www.cuencanews.es
Edición testing    9 de febrero de 2025

Eurocaja Rural

26/12/2024@09:00:00
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre la publicación de la orden de módulos para 2025 en el Boletín Oficial del Estado. Esta normativa, que afecta la contabilidad empresarial, mantiene los criterios del año anterior y ha sido compartida con las empresas a través de una circular y un enlace al documento oficial.

07/12/2024@10:09:00
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre subvenciones del programa Retorno del Talento para emprendedores que hayan trabajado en el extranjero. Las ayudas, de hasta 7.200 euros en Cuenca, están disponibles hasta el 15 de diciembre de 2024. Los solicitantes deben cumplir requisitos específicos y realizar la actividad en Castilla-La Mancha.

20/11/2024@10:03:45
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre la convocatoria de ayudas Adelante Digitalización, disponible hasta el 18 de diciembre. Estas subvenciones, gestionadas a través de la Junta de Castilla-La Mancha, apoyan la digitalización de pymes y la industria manufacturera con diferentes porcentajes y mínimos de inversión.

24/08/2024@07:00:00
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre la ampliación de ayudas del Kit Digital para pequeñas empresas, aumentando el apoyo a 3.000 euros para aquellas con 0 a 3 empleados. Las solicitudes deben presentarse electrónicamente antes del 31 de octubre, firmadas por el solicitante o su representante autorizado.

24/06/2024@10:24:36
La Confederación de Empresarios de Cuenca convoca a su Asamblea General el 27 de junio en la Finca Embid. Se ratificarán acuerdos del Comité Ejecutivo, aprobarán cuentas y presupuesto. El evento incluye parte empresarial y otra institucional con representantes gubernamentales. Patrocinado por Eurocaja Rural, con colaboración de entidades locales.

03/06/2024@13:59:33
La Confederación de Empresarios de Cuenca lamenta que la inflación y las medidas tomadas para frenar los precios han afectado negativamente a la actividad empresarial en 2023. El informe económico destaca que la inflación ha dificultado algunas dinámicas empresariales y ha tenido un impacto directo en algunos sectores. Además, se señala que la situación del tejido productivo ha sido complicada, con una reducción en el número de empresas y autónomos. El turismo también ha sufrido debido a la inestabilidad, con un descenso en las pernoctaciones. A pesar de esto, el comercio exterior ha experimentado un crecimiento positivo.