www.cuencanews.es
Edición testing    3 de febrero de 2025

economía

23/01/2025@11:43:00
CEOE CEPYME Cuenca informa que las exportaciones en noviembre de 2024 han disminuido un 8,5% respecto al año anterior, consolidando un año problemático. A pesar de los esfuerzos empresariales y la colaboración con administraciones, factores como la inflación y crisis internacionales han afectado negativamente las ventas al exterior.

07/01/2025@13:39:38
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha cerrado el programa RECUAL en Buendía, con una inversión de 106.880 euros, beneficiando a ocho desempleados en el sector de la construcción. Este programa combina formación y trabajo en proyectos sociales, promoviendo la recualificación profesional y el autoempleo para facilitar la inserción laboral.

30/12/2024@10:00:00
Castilla-La Mancha presentará el 13 de enero su propuesta para FITUR 2025 en Villanueva de la Jara. La consejera Patricia Franco destacará el estand regional de 1.700 m² y la programación del evento, que busca promover el turismo interior, con cifras récord en ocupación hotelera y turismo rural este año.

23/12/2024@10:23:37
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha otorgado 20.000 euros en ayudas a ocho artesanos de Cuenca para modernizar sus talleres y promover su actividad en 2024. La iniciativa busca fortalecer el sector artesanal, vital para la economía local, especialmente en áreas rurales. Se planea aumentar la promoción para futuras solicitudes.

21/12/2024@10:00:00
CEOE CEPYME Cuenca destaca un crecimiento del PIB del 0,8% en el tercer trimestre de 2024, impulsado por el consumo. Sin embargo, la inversión desciende por la incertidumbre y costos elevados. Se prevé un crecimiento del 3% para 2024, superior a la media de la eurozona, aunque persisten retos económicos.

16/12/2024@10:43:30
La Real Academia Conquense de Artes y Letras cerrará su programa de charlas con una conferencia del catedrático Antonio Acosta Rodríguez sobre la compleja situación en Venezuela y sus relaciones con Estados Unidos. Se abordarán las tensiones sociopolíticas y la historia de estas interacciones desde el siglo XIX.

UCLM, Globalcaja y JCCM presentan el 12º Informe GEM Castilla-La Mancha

07/12/2024@09:04:00
La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca ha acogido una conferencia del catedrático Rafael Pampillón sobre el panorama económico de Estados Unidos, Europa, España y otros puntos geográficos de suma importancia a nivel internacional. Pampillón ha otorgado claves para entender las políticas monetarias de diversos países.

29/11/2024@08:04:00
CEOE CEPYME Cuenca informa que las exportaciones continúan en descenso, con una caída del 6,6% en los primeros nueve meses de 2024. Los sectores más afectados son alimentos y bienes de equipo. Aunque las importaciones han aumentado un 25,3%, el saldo comercial se reduce significativamente.

26/11/2024@18:43:00
La Junta directiva de este sector de la Asociación de comerciantes de San Clemente y Comarca ha mantenido una reunión con los empresarios participantes en la que han mostrado generalmente buenas sensaciones tanto por resultados como por imagen.

03/11/2024@09:00:00
En agosto de 2024, las exportaciones de Cuenca cayeron un 2,5% respecto al año anterior, alcanzando 60,6 millones de euros. En los primeros ocho meses, el descenso acumulado es del 6,6%. Las importaciones aumentaron un 28,4%, generando un saldo comercial negativo de 111 millones en comparación con el año anterior.

28/10/2024@10:51:19
El 29 de octubre, el doctor Federico Pablo Martí ofrecerá una conferencia sobre la red de caminos del siglo XVI en España y su impacto en la provincia de Cuenca. Analizará cómo esta estructura radial, centrada en Toledo, influyó en el comercio, la circulación de ideas y el desarrollo social y económico.

20/10/2024@21:38:55
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció el desarrollo de 4 millones de metros cuadrados de suelo industrial en Cuenca, incluyendo Motilla del Palancar. Destacó la importancia de contar con empresarios como Herminio Navalón para impulsar la economía regional y fomentar un futuro esperanzador para España.