www.cuencanews.es
Edición testing    4 de febrero de 2025

Albendea

18/11/2024@10:42:40
La Diputación de Cuenca ha restaurado un pergamino de 1537 que otorga a Albendea el título de Villa, firmado por Carlos V. Este documento confiere jurisdicción propia al municipio, antes dependiente de Huete. La restauración resalta la importancia de preservar la historia local y su documentación.

09/09/2024@11:38:38
Las fiestas patronales de Albendea culminaron el 8 de octubre con una misa y procesión en honor a la Virgen de la Vega, oficiada por el querido párroco don Francisco. Las celebraciones incluyeron un pregón, romería, danzas tradicionales, actividades infantiles y música en vivo, destacando la participación del pueblo.

01/08/2024@10:26:08
Albendea celebra en agosto el IV Centenario de la peregrinación de Francisco Patiño a Santiago de Compostela por la Ruta de la Lana. El Ayuntamiento ha organizado diversas actividades culturales, deportivas y educativas, incluyendo recreaciones históricas, exposiciones y rutas guiadas, para honrar esta significativa travesía y promover la herencia cultural local.

18/06/2024@13:52:55
Jorge Sánchez Albendea, Presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca, fue el pregonero en las fiestas patronales 2024 de San Antonio de Padua en Albendea. En un emotivo discurso desde el Ayuntamiento, destacó la devoción del pueblo hacia su patrón y recibió reconocimientos por su labor cultural y arraigo con la comunidad.

03/06/2024@00:49:36
Jorge Sánchez Albendea, presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca, será el pregonero de las fiestas patronales de San Antonio de Padua en Albendea. Nacido en Cuenca pero con raíces familiares en Albendea, Jorge aceptó emocionado esta propuesta y espera que su pregón haga sentir orgullosos a los habitantes del pueblo. El evento se llevará a cabo el viernes 14 de junio.

20/05/2024@11:18:44
Hace 400 años, Francisco Patiño, un soldado español que estuvo cautivo durante cinco años en manos de los turcos, hizo una promesa al apóstol Santiago de peregrinar a Santiago de Compostela si era liberado. Después de su liberación, inició su peregrinación desde Monteagudo de las Salinas hasta Santiago de Compostela, siguiendo la Ruta de la Lana. Esta ruta no está bien documentada, pero se cree que pasó por Astorga y Molinaseca antes de unirse al Camino Francés en Burgos. El Ayuntamiento de Albendea ha recuperado el Camino Viejo de Valdeolivas para atraer a los peregrinos y promover el turismo en la zona. Además, se ha celebrado la Ruta de la Lana en Albendea para promocionar esta vía jacobea y dar a conocer los valores naturales y culturales del pueblo. La Ruta de la Lana tiene una importancia histórica y cultural, y también es una oportunidad para practicar senderismo y ciclismo de montaña.