CEOE CEPYME Cuenca apunta que los datos de la Encuesta de Población Activa, publicada por el INE, ya reflejan la crisis económica provocada por el coronavirus, lo que, unido a la desaceleración económica ya presente, supone unos datos de empleo negativos para la provincia.
De este modo señala que 2.000 parados más de enero a marzo de 2020, con respecto al fin de 2019 y más de 5.000 parados más en el último año hacen necesarias medidas de apoyo a autónomos y pymes en este vital momento, pues son ellas las que deben generar empleo.
De parecido modo valoran desde la Confederación de Empresarios de Cuenca los datos de ocupación que registran un importante descenso de 3.400 personas en el trimestre de enero a marzo de 2020 y de 7.000 en el último año.
Parados
La Confederación de Empresarios afirma que la EPA desvela datos negativos en la provincia de enero a marzo de 2020 con 2.000 parados más que cuando terminó 2019, lo que supone un incremento porcentual del +14,38%, llegando la tasa de paro al 14,41% según ha publicado el INE.
PARADOS (Variación Trimestral)
|
|
|
I T 20
|
IV T 19
|
Diferencia
|
Variación (%)
|
Tasa paro
|
|
España
|
3.313.000
|
3.191.900
|
+121.100
|
+3,79%
|
14,41%
|
|
CLM
|
177.100
|
163.600
|
+13.500
|
+8,25%
|
21,21%
|
|
Cuenca
|
15.900
|
13.900
|
+2.000
|
+14,38%
|
17,01%
|
|
Fuente: INE. Elaboración CEOE CEPYME CUENCA
CEOE CEPYME Cuenca añade que los datos anuales de la EPA todavía inciden más en la desaparición de empleo, pues el incremento de parados desde el primer trimestre de 2020 respecto a este período de 2019 supone un porcentaje del 54,36%, con 5.600 parados más.
PARADOS (Variación Interanual)
|
|
|
I T 20
|
I T 19
|
Diferencia
|
Variación(%)
|
|
España
|
3.313.000
|
3.354.200
|
-41.200
|
-1,23%
|
|
CLM
|
177.100
|
154.900
|
+22.200
|
+14,33%
|
|
Cuenca
|
15.900
|
10.300
|
+5.600
|
+54,36%
|
|
Fuente: INE. Elaboración CEOE CEPYME CUENCA
Ocupación
En cuanto a la ocupación, CEOE CEPYME Cuenca insiste en que también refleja la EPA esta destrucción de empleo con un descenso de 3.400 personas de enero a marzo de 2020 con respecto al trimestre anterior.
Con esta bajada de la ocupación, el INE refleja que ha descendido en un porcentaje del -4,20% en este período, dejando la tasa de actividad en un 55,33%.
OCUPADOS (Variación Trimestral)
|
|
I T 20
|
IV T 19
|
Diferencia
|
Variación(%)
|
Tasa actividad
|
España
|
19.681.300
|
19.966.900
|
-285.600
|
-1,44%
|
58,18%
|
CLM
|
800.900
|
824.200
|
-23.300
|
-2,83%
|
57,87%
|
Cuenca
|
77.600
|
81.000
|
-3.400
|
-4,20%
|
55,33%
|
Fuente INE. Elaboración CEOE CEPYME CUENCA
Por último, la variación interanual de ocupados supone un descenso de 7.000 personas en el primer trimestre de 2020 con respeto al mismo periodo de 2019, porcentualmente un -8,28%.
OCUPADOS (Variación Interanual)
|
|
|
I T 20
|
I T 19
|
Diferencia
|
Variación(%)
|
|
España
|
19.681.300
|
19.471.100
|
-210.200
|
+1,07%
|
|
CLM
|
800.900
|
829.500
|
-28.600
|
-3,45%
|
|
Cuenca
|
77.600
|
84.600
|
-7.000
|
-8,28%
|
|
Fuente: INE. Elaboración CEOE CEPYME CUENCA