Así, en esta revisión anual se informó de la reunión mantenida con el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, para analizar el borrador de las bases reguladoras de las Ayudas a la inversión en tecnologías forestales y en la transformación, movilización y comercialización en el marco del Desarrollo Rural de Castilla- La Mancha para 2014-2020.
De esta forma se adelantó a los asistentes las distintas líneas a las que se podrán acoger las empresas para solicitar estas subvenciones, los requisitos y algunas de las novedades de estas bases como la inclusión de ayudas destinadas a la compra de maquinaria, una de las principales reivindicaciones de AEMAC.
En la reunión también se dio cuenta de la asistencia de la Asociación a la jornada organizada por la dirección general de Política Forestal y Espacios Naturales de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, en la que se informó de las obligaciones legales que tienen que cumplir los agentes o comercializadores que intervengan en una actividad comercial con madera y productos de la madera, según se establece en el Reglamento Europeo de la Madera UEnº995/2010, así como en el Real Decreto 1088/2015.
Asimismo se trasladó a las empresas del sector la información recogida en esta jornada destacando la declaración responsable que deben firmar los agentes de los sectores industrial y comercial de la madera o los productos de madera que actúan como agentes a los efectos de este reglamento.
Otros temas
Además de hacer un repaso a la gestión de la Asociación, que actualmente cuenta con cerca de 60 asociados de toda la provincia, durante la reunión se abordaron otros temas como la modificación de Estatutos de la Asociación para adaptarla a la legislación actual y los trabajos realizados para conseguir una denominación propia para la madera de Cuenca.