www.cuencanews.es
El Palacio de la Diputación, escenario del rodaje del cortometraje musical ‘La última cena’
Ampliar

El Palacio de la Diputación, escenario del rodaje del cortometraje musical ‘La última cena’

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 22 de febrero de 2016, 15:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Palacio de la Diputación Provincial de Cuenca se ha convertido este fin de semana en escenario del rodaje del cortometraje musical ‘La última cena’, que están llevando a cabo las escuelas municipales de Música, Cine y Artes Escénicas de Cuenca. Basado en un guión original de Juanra Fernández, quien también se encarga de la dirección, este cortometraje ambientado en la época napoleónica cuenta con libreto y partitura de Pedro Pablo Morante, mientras que el casting ha corrido a cargo de Patricia González. En la parte técnica, interviene Rafa Coronas, como director de fotografía, un reconocido profesional que cuenta entre sus trabajos el videoclip del single ‘Jamás’ del último álbum de Mónica Naranjo ‘Lubna’.

 

Cerca de doscientas personas están implicadas en la realización de esta obra, que ha convertido el Casco Histórico de la ciudad y el Palacio Provincial en auténticos estudios de rodaje durante los dos últimos fines de semana. La tarde-noche del pasado sábado, en concreto, fue el turno de la Diputación con la filmación de varias escenas, que tuvieron como protagonista al actor Pablo Carbonell en el papel de Napoléon. La parte noble del Palacio Provincial, desde las escaleras principales hasta el Salón Azul, pasando por el pasillo del primer piso fueron los escenarios en los que se desarrolló la acción, sin olvidar una espectacular escena con caballo grabada con cable cam en los jardines de la Diputación.

Todo ello para contar una historia en torno a la organización de una gran cena para Napoleón, por parte de la guarnición militar francesa, en una pequeña ciudad de provincias bajo el dominio de las tropas galas, allá por el año 1813.

Diputación no es la primera vez que colabora en el rodaje de una película. Ya lo hizo en 2012, también con Juanra Fernández como director, en el largometraje ‘Para Elisa’. En aquella ocasión, la institución provincial colaboró en la filmación permitiendo al equipo de rodaje disponer de parking gratuito en el patio del Palacio Provincial y de un coche, además de autorizar la grabación de varias escenas en el Centro de Empresas, que se convertiría en una Comisaría de Policía, y prestarles un piano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios