Prieto resaltó la especial preocupación de la Diputación por la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural como una herramienta más para fomentar el desarrollo económico de nuestra provincia a través del turismo. Algo que se plasma, a su juicio, en la iglesia de Reíllo, donde era muy necesario intervenir debido al avanzado estado de deterioro de su cubierta, que hacía peligrar la estructura del templo y, como no, su extraordinario artesonado.
Precisamente, los representantes de Reíllo, con su alcalde a la cabeza, trasladaron al presidente de la Diputación su preocupación por el artesonado, manifestando la necesidad de continuar con su restauración. Al respecto, Prieto recordó que la institución provincial ya actuó hace unos años en este templo, al igual que viene haciendo con otros similares en otras localidades conquenses.
Y en este sentido, ha asegurado que la Diputación continuará trabajando en favor de la recuperación del patrimonio histórico de los municipios de nuestra provincia, sobre todo de lo más pequeños, donde si no fuera por la colaboración entre administraciones y el apoyo de los vecinos sería difícil mantener sus edificios más emblemáticos en condiciones idóneas.
Eso sí, también ha hecho hincapié en que son muchos los municipios y los edificios históricos que se encuentran en esta situación en nuestra provincia, lo que hace más necesaria todavía la implicación de todas las administraciones para ser más efectivos y aumentar la capacidad de actuación.