Durante el encuentro, Fernández Pardo ha aprovechado la ocasión para dar a conocer la Asociación al primer edil conquense. Formada por medio centenar conquenses, la entidad lleva a cabo labores de investigación, recuperación y recopilación con la finalidad mantener la tradición oral cantada o instrumentada, danzada o bailada.
Mariscal felicitó a la Asociación por su labor a favor del folclore conquense y le trasladó las iniciativas que desde el consistorio están en marcha para producir e impulsar la cultura y la música conquenses durante los próximos meses. La conmemoración del XX Aniversario de la declaración de Cuenca como Ciudad Patrimonio Mundial de la UNESCO debe servir como motor para proyectar nacional e internacionalmente la dimensión histórica, cultural y patrimonial de Cuenca.
La Asociación es conocida fundamentalmente por una de sus secciones, el grupo Voces y Esparto. Una formación de música, baile, 'paloteos' y dulzainas, encargada de llevar las músicas y los bailes más representativos de la provincia a todos los rincones de Cuenca y España.
Además, esta activa Asociación Cultural realiza numerosas actuaciones a lo largo del año como un ‘Encuentro de Dulzaineros’, una ‘Muestra de Folklore’ o la ‘Noche de Ronda en Cuenca, y que ya cuenta con 19 ediciones. A ellas, hay que sumar los talleres de Dulzaina, de Danzas y Bailes de Cuenca y de Pulso y Púa que la Asociación ofrece.
Mariscal invitó a la Asociación Olcades a participar en la Mesa de Coordinación de la Cultura, algo que Fernández Pardo acogió de buen agrado. La Mesa de Coordinación de la Cultura que tiene como finalidad potenciar y coordinar los eventos culturales que tendrán lugar en 2016 para que tengan la mayor proyección posible, teniendo en cuenta las iniciativas de todas las instituciones, colectivos y asociaciones conquenses.