La Confederación de Empresarios de Cuenca recuerda que esta iniciativa se dirige en Cuenca a las Industrias Culturales, a las empresas de Comercio y a las relacionadas con el Turismo, por ser nuestro Centro de Excelencia el relacionado con estos sectores.
De todas formas, a través de CEOE CEPYME Cuenca y este centro, cualquier empresario de la provincia de estos y otros sectores puede inscribirse hasta el próximo 21 de marzo. Recibiendo así todos ellos asesoramiento de su sector y la posibilidad de participar en las iniciativas y actividades generales o en las relacionadas con su actividad.
CEOE CEPYME Cuenca señala que esta iniciativa está destinada a asesorar a empresas, de ahí la ubicación de la sede en la Confederación. Estos siete centros son una apuesta de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Junta de Castilla-La Mancha, y que eligieron a Auren y Pricewaterhouse Coopers para su puesta en marcha, siendo la Confederación el socio local e interlocutor para ayudar a todos los interesados.
Sede
La organización empresarial invita a todos los empresarios de estos sectores a estar presentes en este Centro de Excelencia de Cuenca, destacando que muchos sectores relacionados con el comercio, con la cultura o con el turismo pueden aprovecharse y beneficiarse de esta importante actividad,
Empresas de sectores tan relevantes en Cuenca como el transporte, taxis o autobuses, comercios de todo tipo, artesanía, turismo activo, sector de la hostelería, agencias de viaje, y salas de exposiciones o cines pueden mejorar sus resultados mediante esta iniciativa.
CEOE CEPYME Cuenca señala que este Centro de Excelencia está destinado a mejorar la competitividad de las empresas, mejorando su asesoramiento, y su objetivo no es la promoción turística de la provincia, sino ayudar a innovar a las pymes y emprendedores.
En este sentido, la Confederación de Empresarios apunta que la Factoría de Innovación no es una iniciativa local, ni provincial, sino que se trata de una estructura regional puesta en marcha por el Gobierno Regional, en concreto la Consejeria de Economía y Empleo, en colaboración con la EOI, y va a estar formada por siete Centros de Excelencia con el fin de dar servicio a las distintas empresas de Castilla-La Mancha en una variada gama de sectores, y con importantes actividades de jornadas y encuentros empresariales.