www.cuencanews.es

Lunes 11 de noviembre de 2013: nueva concentración

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 11 de noviembre de 2013, 10:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

En Málaga, la noche del martes al miércoles pasado, la madre de una compañera del Área de la Mujer de Izquierda Unida de Málaga ha sido asesinada por su expareja, de quien llevaba separada desde diciembre del año pasado. Era una mujer feminista, defensora de la igualdad entre mujeres y hombres. Charo Gálvez, de 66 años, militante en el Partido Comunista.

Ninguna mujer estamos a salvo, ni las sumisas, ni las luchadoras. Le ha sucedido a la compañera malagueña y nos puede suceder a las demás. Tener conciencia no significa que los demás la tengan. Conocer los síntomas de los malos tratos no siempre los evita, separarse del hombre indebido, en este caso, no ha sido suficiente. El hijo de Charo ha pedido en un periódico de Málaga más prevención y no endurecer las penas. Tiene razón, el machismo no se cura en la cárcel, el patriarcado en el que está instalada nuestra cultura no desaparece con penas de cárcel.

 

Los últimos datos del CIS sobre violencia de género incluyen un recuento sobre los hijos menores de edad que los maltratadores dejan huérfanos o que asesinaron junto a sus madres. “Al menos 840.000 niños y niñas padecen la violencia machista que se ejerce sobre sus madres y más de medio millón son maltratados directamente.” ¿Cuántas cárceles tendría que haber si fuera esa la solución?

“Según los datos del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género adscrito al Consejo General del Poder Judicial en España se registran cada año unas 140.000 denuncias por delitos o faltas relacionadas con la violencia machista y el grueso de las sentencias en los juicios que se generan en consecuencia son condenatorias” ¿Cuántos hombres están en la cárcel por machistas, por maltratadores, por asesinos de su parejas o exparejas?

No nos cansamos de decir desde aquí que la solución pasa por la educación, porque toda la sociedad tome cartas en el asunto, porque es mejor prevenir que curar. Recordamos que el 016 es el teléfono de atención a víctimas de esta violencia, es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica.

 

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: TOLERANCIA CERO

 

 

ÁREA DE LA MUJER DE IZQUIERDA UNIDA DE CUENCA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios