Los Cuartos de Final del “II OPEN PIANOCUENCA DE BILLAR A TRES BANDAS” confirmaron las expectativas creadas en torno a esta ronda, donde se han dado cita, excepción hecha de Julián A. Mora y Jesús Culebras, los mejores jugadores del torneo, o, por lo menos, los que han sabido llevar una trayectoria más firme y regular desde la Fase Previa en la que se inició el mismo. Lógicamente, alguno de los favoritos tenía que decir ya adiós al certamen, puesto que había enfrentamientos directos entre aspirantes al título.
Tal es el caso de José María Martínez y Gonzalo Criado, a priori, el encuentro de mayor interés, dado que José María viene de ganar el Open de Navidad y atraviesa por un óptimo estado de forma, mientras que Gonzalo estaba realizando un aceptable torneo, imbatido hasta este instante, y recobrando, poco a poco, el estado de forma de antaño, que le llevó a ganar varias pruebas de ranking. Sin embargo, a la hora de la verdad, el choque tuvo un dominador claro en Chema, que inició el partido con fe, ganas y acierto. Gonzalo no le perdía la cara al mismo, pero su respuesta era insuficiente para controlar a su rival, que acabó derrotándole por un claro 35-23.
Tremendo duelo, igualmente, el que se antojaba entre Carlos Fernández y David Ortega. El primero, sin duda, la revelación del torneo, con siete victorias en otros tantos partidos, y el segundo, que tampoco conoce la derrota y tuvo un comienzo de campeonato a un nivel excepcional. La igualdad fue la tónica predominante durante todo el choque, aunque Carlos casi siempre iba por delante, hasta que se alcanzó el momento cumbre del partido, con 26-26 a falta de dos entradas para el final. Todo podía ocurrir, los nervios estaban a flor de piel. Carlos templó mejor el pulso y se colocó 28-26 arriba a falta de la contrasalida para David, que, presionado por la necesidad de anotar, acabó fallando la posición y otorgando, con ello, el pase a semifinales a un sorprendente e intratable Carlos.
Se esperaba, quizá, algo más de lucha entre Angel Crespo y Antonio Echavarría, pero no fue así, ya que Angel, con una primera mitad para enmarcar, se alejó pronto en el marcador y no pasó demasiados agobios para ganar por 21-14, un tanteador con bajos guarismos para lo que en ambos contendientes es habitual.
Sin problemas para Javier Mora en su choque con Gregorio Guijarro, al que derrotó por un contundente 34-12, liderando el partido desde su inicio y no dando tregua a un rival un tanto inoperante, sin poder de reacción, que opuso nula resistencia al buen trabajo de Javier. Buen torneo, de todas formas, de Gregorio, completado con el 7º puesto final.
SEMIFINALES
Gran expectación y mucho interés para los duelos de penúltima ronda, donde José María Martínez tendrá como rival a Angel Crespo, mientras que Javier Mora se verá las caras con Carlos Fernández, sin duda, la sorpresa positiva del torneo. En este momento de la competición ya no existe un favorito claro en unos partidos que se disputarán el miércoles día 6, para concluir este importante acontecimiento billarístico el viernes día 8, con la disputa de la Gran Final.