Antes de la inauguración oficial, alumnos, profesores y tutores se reunieron para contar su experiencia y recibir las evaluaciones. Los allí reunidos recibieron la inesperada visita del Alcalde de Toledo, Emiliano García Page, que quiso parar un momento su agenda para felicitar a los alumnos por el éxito cosechado.
La inauguración oficial contó, como maestro de ceremonias, con Marco Antonio Serrano, alumno de la asociación APANAS formado en este curso. Marco dio paso, en primer lugar, a Maite Puig, concejal de accesibilidad y familia del Ayuntamiento de Toledo.
Maite destacó en sus palabras, la satisfacción que, para el Ayuntamiento de Toledo, ha supuesto participar en este proyecto de la mano de FEAPS y quiso agradecer a los alumnos su esfuerzo y dedicación. También indicó que, la concejalía que ella representa, mantendrá su apuesta por la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual.
La siguiente persona en tomar la palabra fue Enrique Galván, director de FEAPS. Enrique mostró su alegría por estar en Toledo, para “lo más importante que se hace en FEAPS, estar y compartir con las personas y con las familias”. Destacó también lo importante que es que quince personas estén “cultivando su futuro”, para terminar diciéndole a los alumnos “cada uno de vosotros tenéis muchas cosas que enseñar”.
Posteriormente habló José Ruiz, miembro de la Junta Directiva de FEAPS CLM, que dio la enhorabuena a los alumnos y les pidió que enseñen e impregnen a todas las personas de las cosas que han aprendido.
La última persona de la mesa en tomar la palabra fue Juan Ignacio Gómez-Pallete, responsable del Departamento de Proyectos de Atención a Personas Dependientes de la Obra Social Caja Madrid, que destacó lo importante que para la defensa de los derechos supone que las propias personas con discapacidad intelectual sean las que formen a otras personas en estos derechos y en cómo reivindicarlos.
Gema Acevedo y Gema Lara, formadoras del curso tomaron la palabra, e hicieron un repaso por los hitos más importantes de este proceso: selección de los alumnos, inauguración, clases, prácticas, pilotaje… Gema Lara, en nombre de los cuatro profesores, destacó la satisfacción que ha supuesto para ellos ver cómo, sus palabras se convertían en conocimientos para los alumnos, y lo que estos alumnos les han devuelto en forma de entusiasmo e implicación.
Tuvo lugar después la entrega de diplomas. Uno por uno todos los alumnos (excepto Daniel Rivallo que no pudo estar presente por trabajo y cuyo diploma lo recogió su tutor en el curso, Luis Matos), fueron recibiendo su certificación y un merecido aplauso: Estefanía Blasco, David Bonillo, Francisco Javier de la Iglesia, Jorge Flores, Carmen García, Amelia Juárez, Francisco Navarro, Teodora Navarro, María Fecótida Pino, Daniel Rivallo, Clara Sánchez, Rubén Ruiz, David Esteban, Jorge Sánchez y Marco Antonio Serrano.
Posteriormente, los cuatro profesores, Gema Acevedo, Gema Lara, Miguel Casas y Luis Matos, recibieron un fuerte y merecido aplauso de todos los asistentes por su implicación sin desmayo durante todo el proceso.
Tomó de nuevo la palabra Marco Antonio para explicar cuál ha sido su experiencia del curso. La satisfacción por conocer a sus compañeros de curso, la posibilidad de salir de su asociación y recibir formación en un espacio inclusivo… antes de terminar pidió a la sociedad que confíe “en ellos”, que les pidan charlas y cursos para poder trasladar a otras personas el valor de los derechos.
La clausura se cerró con un video que recogía algunas de las imágenes de estos meses de duro trabajo.