Según el secretario general del sindicato en Cuenca Pedro J. Lucas “la no revalorización de las pensiones según la evolución del IPC supone una pérdida de poder adquisitivo de las pensiones y un nuevo incumplimiento de los compromisos electorales. Recorte que se suma a la implantación del copago para los pensionistas en el Sistema Nacional de Salud. Tampoco resulta admisible la modificación de los criterios del Fondo de Reserva, que arriesga su viabilidad futura”.
Además, añade Pedro Lucas, “esta medida va a afectar a más de 8 millones de pensionistas y tendrá efectos negativos en el retraimiento del consumo de este colectivo social y por tanto en la actividad económica y en el empleo. Tampoco se puede olvidar que las pensiones son en el caso de muchas familias el único o el más estable ingreso y son, por tanto, un instrumento de solidaridad familiar ante la crisis y el paro. Esta no revalorización afecta de manera muy especial a las mujeres cuyas pensiones son claramente inferiores”.
Según el máximo dirigente en la provincia “los recortes de las pensiones es el último gran incumplimiento del Gobierno del PP, la última gran mentira de Mariano Rajoy, que nos hace exigir con más fuerza la celebración de un referéndum”.
Por último, se advierte que “ el sindicato pedirá a la Defensora del Pueblo que, en ejercicio de sus competencias, presente recurso de inconstitucionalidad contra una medida injusta e ineficaz, que ahonda en las erróneas políticas de austeridad que se vienen aplicando en España, y que constituye un perjuicio para el colectivo más vulnerable, el de los pensionistas”.