Dentro del modelo educativo de la 2ª República ocupaban un lugar privilegiado las maestras republicanas, que encarnaban el modelo de mujeres modernas e independientes. Ellas serían las responsables, en buena medida, de la construcción y difusión de la nueva identidad ciudadana, al educar a su alumnado en los valores de igualdad, libertad y solidaridad, tanto a través de la transmisión de contenidos en las aulas como, sobre todo, con sus vivencias personales.
“Sin embargo, muy poco sabemos de estas mujeres comprometidas y valientes que trabajaron por llevarla educación a todos los rincones de España, por muy perdidos y aislados que estuvieran, o por muchas dificultades que encontraran ante una sociedad que, en demasiadas ocasiones, las observaba con recelo, ante su posición libre e independiente y unas prácticas educativas que introducían la coeducación en el aula, y el aprendizaje práctico y experimental, frente a los métodos memorísticos y mecánicos”, señalaron desde la asociación republicana conquense.
Y apuntaron que “Esta unidad didáctica tiene como fin recuperar la memoria de las maestras de la II República, devolviéndoles la voz, visibilizando sus aportaciones a la modernización de la enseñanza, así como el papel que tuvieron en la conquista de los derechos de las mujeres. Sus nombres, vidas y obra, tienen que ser restituidos en la memoria, formando parte del legado de nuestra historia educativa”.
Desde el colectivo republicano de Cuenca se ha remitido esta convocatoria a los centros de enseñanza secundaria de la provincia y a través de las organizaciones sindicales que colaboran en la iniciativa a todas las personas vinculadas al ámbito educativo.