www.cuencanews.es
En tasa interanual el IPC general se mantiene estable en el 1,9%

En tasa interanual el IPC general se mantiene estable en el 1,9%

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 13 de julio de 2012, 13:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Índice de Precios de Consumo (IPC), correspondiente al mes de junio, registra un descenso de 2 décimas con relación al mes anterior. En tasa interanual el IPC general se mantiene estable en el 1,9%. En términos globales, la Cámara de Comercio de Cuenca puede decir que continúa la senda de moderación iniciada hace un año.



Sin perspectivas de problemas de inflación
Las previsiones del Servicio de Estudios de las Cámaras de Comercio señalan que, en lo que resta de año y a lo largo de 2013, observaremos tasas de inflación inferiores a las actuales y la variación de precios se mantendrá en niveles reducidos, aunque pueden verse afectadas por el patrón temporal que se proponga para la subida del IVA. En la actualidad, la economía española continúa sin presiones inflacionistas, como consecuencia del menor crecimiento, de la caída de la demanda interna y externa, de la menor renta disponible y de la paulatina mejora de la competitividad que está experimentando la economía española.

Igualmente, la evolución de la inflación subyacente, cuya tasa interanual se sitúa en el 1,3%, permanece seis décimas por debajo de índice general y en niveles moderados, apunta a que las presiones estructurales internas de los precios se mantendrán contenidas durante los próximos meses.

La clave del crecimiento es la competitividad
Por séptimo mes consecutivo, el diferencial de inflación con el área euro permanece favorable a España, lo que supone una ganancia en el componente precio de la competitividad y ayuda a recuperar el terreno perdido durante los últimos años.  Debemos preservar esta ganancia de capacidad competitiva vía precio, a la vez que la acompañamos de elementos adicionales.

Pendientes de la concreción definitiva y de los detalles del amplio plan de medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno el pasado miércoles, las Cámaras de Comercio recomiendan que todas las propuestas se analicen y valoren en relación con su capacidad para el cumplimento del objetivo de mejora de la eficiencia y la competitividad de las empresas.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios