El CRA “Elena Fortún”, formado por las localidades de Arcas, Chillarón, Fuentes y Villar de Olalla, está participando en un proyecto europeo dentro del programa de aprendizaje permanente Comenius. Con el título “Trough our five senses. Sensational senses” (“A través de nuestros cinco sentidos. Sensacionales sentidos”), se está desarrollando entre los años 2011 y 2013. Nos encontramos, por tanto, en el ecuador de este interesante proyecto que pretende trabajar con los niños y niñas una manera de aprender y conocer Europa y la realidad cercana a los centros participantes a través de la investigación y experimentación con los cinco sentidos. El trabajo se está llevando a cabo con socios de Cento (Italia), Jászberény (Hungría) y Trikala (Grecia).
A lo largo de estos dos años se realizan encuentros en las diferentes sedes de la geografía del proyecto y en cada uno de ellos se trabaja en torno a uno de los sentidos. Así, en octubre pasado tuvo lugar el primer encuentro en España, donde se sentaron las bases que iban a regir el trabajo del grupo; en febrero tuvo lugar en Hungría, donde se trabajó el sentido del tacto; y en mayo la visita se realizó a Italia para trabajar el oído. Esta visita tuvo la particularidad de realizarse una semana antes del fuerte terremoto que se produjo en la provincia de Ferrara, región de Emilia-Romagna, donde se encuentra Cento.
El CRA “Elena Fortún”, coordinador del proyecto, ha querido que su alumnado asuma un papel destacado en este proyecto, y para ello ha facilitado la movilidad de una parte de ellos a Hungría e Italia. Se espera con esta experiencia contribuir a la mejora de su competencia lingüística, así como de sus destrezas tecnológicas, ya que el desarrollo de los contenidos previstos en el proyecto implica el uso de la lengua extranjera (inglés) y de los recursos TIC (página web o blog, correo electrónico, software de creación de documentos, programas libres de edición de recursos educativos). En este sentido, la valoración del centro en esta primera mitad del proyecto está siendo muy positiva, ya que se percibe un mayor esfuerzo por parte del alumnado para mejorar sus competencias lingüísticas. Además, viajando a otros países conocen diferentes realidades y aprenden a valorar más y mejor lo que tienen.
Genial, inolvidable, interesante, divertido… Estas son las palabras que utilizan los niños y niñas participantes para definir su experiencia en el proyecto Comenius. Cuando se les pregunta, sonríen y comienzan a contar detalles, historias, anécdotas…, algunas de ellas imperceptibles para los ojos de los adultos; porque ellos tienen una visión diferente de todo: su primer viaje en avión, el sabor y el olor de la comida fuera de casa, las situaciones cómicas que pueden surgir al intentar comunicarse con los otros niños… Por todo esto, seguro que esta es una experiencia que no podrán olvidar.
Más allá de las dificultades que se derivan de la participación en un proyecto multilateral Comenius o de la celebración de un encuentro de estas características, el CRA “Elena Fortún” entiende que se pueden extraer más conclusiones positivas que negativas. La conjunción de culturas diferentes, opiniones diferentes, formas de trabajar diferentes puede enriquecer el proyecto y no impedir en caso alguno el sentimiento de conexión con un grupo humano cuyas inquietudes y problemas son similares en puntos tan dispares de Europa.