La Diputación Provincial de Cuenca ha acogido hoy la renovación del convenio de colaboración de la institución provincial, a través del Patronato de Desarrollo Provincial, con la Asociación Provincial de Apicultores. La aportación de la Diputación Provincial será, este año, de 4.000 euros que servirán para financiar el 50% de las acciones que la Asociación Provincial de Apicultores de Cuenca realiza en el año 2012, entre las que destacan una jornada informativa para los más de 445 socios con que cuenta esta organización, y la presencia del sector conquense en la Feria Internacional que se celebra en la localidad alcarreña de Pastrana.
El presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto, que ha asistido como anfitrión a la firma de este acuerdo, ha celebrado la oportunidad de poder colaborar “con uno de nuestros sectores agroalimentarios más importantes de la provincia”, y ha recordado que este es un sector al que recurren muchas familias para complementar sus rentas, en la mayoría de los casos provenientes del sector primario.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Apicultores, Isidro Marín, ha agradecido la ayuda de la Diputación Provincial y ha querido reconocer en público el apoyo del presidente, Benjamín Prieto, al sector, recordando que lo citó y se comprometió con él ya en su discurso de proclamación como presidente provincial.
Finalmente, el diputado responsable del Patronato de Desarrollo Provincial, Vicente García, ha recordado que en la provincia hay un total de 49.500 colmenas que producen 806 toneladas métricas de miel y 36 de cera, aproximadamente el 32 por ciento de la miel que se produce en la región y el 28 por ciento de la cera.
Según los datos que tiene el patronato, la mayoría de las explotaciones no tienen más de 150 colmenas, son explotaciones familiares que se dedican a la apicultura como complemento de la economía familiar y sólo un 20 por ciento de los apicultores tiene más del el doble de esas colmenas, en lo que ya son explotaciones a las que el apicultor se dedica de manera profesional. Estas explotaciones están radicadas básicamente en las comarcas ganaderas de Motilla del Palancar, Landete y Cuenca.