Unos treinta instaladores pertenecientes a la Asociación Provincial de Empresas Instaladoras de Calefacción, Climatización, Fontanería y Gas de Cuenca participaron en una reunión con responsables de Gas Natural Castilla-La Mancha en la que dieron a conocer la oferta pública en materia de distribución y el uso que cada instalador puede hacer de ella mediante un acuerdo con la compañía.
En este sentido, el delegado en Cuenca y Guadalajara de Gas Natural, Fermín García, que estuvo acompañado en su exposición por el presidente de ACOIN, Andrés Salcedo, apuntó que se trataba de una primera toma de contacto con el fin de poder trabajar codo con codo con los instaladores conquense.
Entre las ventajas que ofreció a los empresarios del sector, hay una retribución por parte de Gas Natural, una formación técnica y comercial, apoyo y asesoramiento especializado, además de condiciones exclusivas de financiación.
En la presentación, Fermín García expuso los distintos tipos de instalación previstos en este momento por la legislación y la pretensión de realizar un protocolo para que estas actuaciones se ejecuten con la mayor sencillez posible.
Viviendas
Para finalizar se aportaron unos datos relativos a los hogares que usan Gas Natural. En este punto, se señaló que en la capital conquense hay 29.290 viviendas de las que más de 9.000 están conectadas a la red, un treinta y uno por ciento tan solo, por lo que queda un amplio mercado abierto.
En Tarancón, por su parte, hay unas 7.000 viviendas y mas de 3.000 son clientes de Gas Natural, un 44%, por lo que también se entiende que resta una importante cuota de mercado en un combustible barato y con buenas prestaciones.