En este sentido, se pide en primer lugar un ajuste fiscal de los gastos, sobre todo de gastos corrientes, de un sector público que considera la Confederación de Empresarios que ha crecido de forma descontrolada durante la expansión y que ahora tiene que simplificar su estructura y adaptar los recursos humanos a la nueva situación.
Además, el documento establece como otra prioridad impulsar el empleo y el ahorro y aunque cualquier cambio impositivo tenga como prioridad reforzar la competitividad empresarial.
Desde CEOE CEPYME Cuenca se vuelve a insistir en que se tiene que seguir luchando contra la economía sumergida, tomando medidas eficaces para reducir el fraude fiscal y social.
Sistema financiero
La Confederación de Empresarios de Cuenca manifiesta también que la recuperación es imposible sin una reestructuración del sistema financiero que propicie que el crédito vuelva a llegar a las empresas y la falta de liquidez no estrangule a los empresarios, pymes y autónomos.
En este sentido, señalan que esta reestructuración debe ir acompañada de una reforma laboral profunda que cree un marco más flexible, acorde con las necesidades de una economía global.