El choque comenzaba con los locales más metido que su rival y lo cual le valía para comenzar con ventaja en el marcador (5-1, min. 7) gracias a una defensa magnífica secunda por un ataque muy efectivo que obligaba al Ciudad Encantada a solicitar tiempo muerto.
A pesar del tiempo muerto y la arenga de Zupo, apenas tuvo efecto en el partido, ya que los rojillos veían como su rival les pasaba por encima fruto a un gran despliegue de juego, unido a una contra infalible.
Pero cuando las diferencia era mayor (8-2, min 10), los conquenses tendrían una leve reacción capitaneada por Juampi Fernández, que posibilitó que las diferencias se redujeran (8-5, min), pero ahí quedaría la reacción, ya que de nuevo tomaría el protagonismo del encuentro el Anaitasuna con Bernatonis y Paco López principales exponentes ofensivos que incluso motivaron el cambio de Kappelin por Álvaro de Hita, pero ni por esas ya que llegaríamos al descanso con un rotundo 19-11.
Tras el paso de vestuarios, Zupo optó por intentar revolucionar desde el primer momento con el propósito de meterse en el partido y optaría una defensa abierta que tan buen resultado le había dado en ocasiones anteriores y en esta no sería distinto y junto a los buenos minutos de Paván y de Ángel Pérez posibilitaría reducir diferencias y poner el 21-16 en el marcador cuando alcanzábamos el minuto 35.
Pero el Anaitasuna quería despedirse de su afición con una victoria y vería como Reig, Borragán y Carvajal se encargaban de poder ampliar las diferencias hasta el punto que a falta de diez minutos para la conclusión el resultado era insalvable (29-20) alejando de manera definitiva al equipo visitante de la quinta posición a la que optaba.
Con la misma intensidad que durante todo el partido demostraran los pamplonicas concluiría con el definitivo 34-27, que deja al Ciudad Encantada en la octavo clasificado pero al contrario que la pasada campaña, esa posición si le otorga plaza para la Copa del Rey.
Ficha Técnica:
Helvetia Anaitasuna (19+15): Schulz (Alejandro, ps), Reig (6), Montávez (1), Ragot (3p), Bernatonis (4), Maxi Cancio (-), Carvajal (4), Cristian (-), Redondo (1), Paco López (5), Borragán (4), Chocarro (3) y Goñi (3).
B.M. Ciudad Encantada (11+16): Kappelin (De Hita, ps), Gastón (3), Sabonis (2), Mendoza (5), Juan Pablo Fernández (2), Juan José Fernández (-), Georgescu (2), Ángel Pérez (6, 3p), Cibulskis (1), Paván (5) y Gamuz (1).
Parciales: 3-1, 6-2, 9-6, 13-7, 16-9, 19-11 (descanso). 21-15, 24-17, 27-20, 29-20, 32-24, 34-27 (final).
Árbitros: García y Ríos. Descalificaron por triple exclusión a los locales Cristian (m.46) y Borragán (m.58). Excluyeron dos minutos a Bernatonis y Ragot, del Anaitasuna, y a Sabonis, Ángel Pérez, Paván y Gastón, del Ciudad Encantada.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga Asobal, , disputado en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona ante unos 2.000 espectadores, de los cuales un centenar procedente de Cuenca, en gran parte de la Peña “Furia Conquense”.