Asimismo, ha afirmado que en Guadalajara “no han tocado” la tasa de basura por la que ya pagan 104 euros al año, pero ha subido el agua y la tasa de alcantarillado. Por lo que respecto al Consistorio albaceteño, la tasa de basura ha subido a 90 euros y el agua entre 2,38 y 5,80 euros el recibo de uso doméstico.
Finalmente, se ha referido a la modificación de las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Ciudad Real, que ha acordado bajar el IBI del 0,94% al 0,92% (En Cuenca será del 0,62% a partir del 1 de enero de 2012), pero ha incrementado el precio del autobús urbano, el agua, la Zona Azul y la utilización de las instalaciones deportivas.
El portavoz municipal ha aseverado que “incrementar la presión fiscal que soportan los ciudadanos es una decisión dura que ha nadie le gusta tomar”, pero ha insistido en que “si no lo hacemos, tendremos serios problemas para prestar servicios básicos como la recogida de basura, la limpieza de la calle, etc.”. Asimismo, ha reiterado que “se ha tenido en cuenta la capacidad de contribución de los vecinos”. Así, aseguró que una familia media del barrio de Villa Román, con un piso de 90 metros cuadrados en propiedad y dos vehículos de gama media, pagará 60€ más al año.
Dolz ha lamentado la “irresponsabilidad” con la que está actuando el Partido Popular, “que en lugar de contribuir a buscar soluciones, trata de hacer campaña electoral con este asunto”.
“Es triste decirlo pero el Grupo Municipal Popular es el único que, cuando se les ha llamado para hablar de las medidas del Plan, no ha querido sentarse porque han preferido irse a la prensa”, lamentó el portavoz municipal, quien recordó que el alcalde de la ciudad, Juan Ávila, se ha reunido ya con la Federación de Asociación de Vecinos de Cuenca (FAVECU), la Cámara de Comercio, Ceoe Cepyme, el colectivo de autónomos, los sindicatos UGT y CCOO, etc., para explicarles las medidas contenidas en el Plan y “todos las han entendido, aunque no estuvieran de acuerdo”.
Respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre la subida de impuestos como ha ocurrido en el Ayuntamiento de Albacete, Dolz afirmó que “se da una diferencia que lo impide y es que en Albacete hay una oposición responsable y en Cuenca no”.
Finalmente, quiso recordar a los ciudadanos que “fue la gestión del anterior Equipo de Gobierno y los excesos que cometieron, como la contratación de 155 personas en cuatro años o gastos superfluos como un vino de honor que costó más de 20.000 euros, lo que nos ha situado donde estamos y lo que nos obliga a tomar decisiones tan duras como ésta”.