www.cuencanews.es
Cristo de la Vera Cruz
Ampliar
Cristo de la Vera Cruz (Foto: cuencanews.es)

La Hermandad de la Vera Cruz adelanta su salida una hora en el Lunes Santo conquense

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 14 de abril de 2025, 00:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Lunes Santo en Cuenca destaca por la procesión de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, que comenzará a las 21:30 horas. La misa preparatoria será a las 19:30. Se meditarán las Siete Palabras de Cristo durante el recorrido, acompañado por música y participación infantil.

El Lunes Santo en Cuenca volverá a teñirse de recogimiento y solemnidad con la tradicional procesión de la Muy Ilustre y Venerable Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz. Este año, la principal novedad será el adelanto de su hora de salida, que tendrá lugar a las 21:30 horas desde la Santa Iglesia Catedral Basílica, una modificación horaria prevista ya para 2024 pero que no pudo aplicarse entonces debido a la lluvia.

Los actos comenzarán a las 19:30 horas, cuando los hermanos se congreguen en la Plaza Mayor para asistir a la misa preparatoria oficiada por el obispo de la diócesis. Finalizada la eucaristía, la Imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz desfilará por las naves catedralicias hasta la puerta del templo, que se abrirá a las 21:30 para dar inicio a la procesión.

La noche del Lunes Santo en Cuenca está marcada por la meditación de las Siete Palabras que Cristo pronunció en la Cruz, que se predican a lo largo del recorrido en los templos que lo jalonan. El cortejo recorrerá la Plaza Mayor y descenderá por Alfonso VIII y Andrés de Cabrera hasta la calle del Peso. Desde allí continuará por Solera y Alonso de Ojeda, cruzará la Puerta de Valencia y proseguirá por las calles Las Torres y Aguirre hasta la iglesia de San Esteban, donde se prevé su llegada en torno a la 1:30 de la madrugada.

Como cada año, acompañarán a la Hermandad los estandartes y hermanos mayores de las Hermandades de la Vera Cruz de Mira y de Villar de Domingo García. La ambientación musical estará a cargo del Coro de Cámara “Alonso Lobo”, dirigido por Luis Carlos Ortiz, que interpretará diversos motetes dedicados a la Imagen, así como las composiciones escritas por Ortiz para cada una de las Siete Palabras, que se escucharán como colofón de cada meditación. Un tambor velado marcará el paso de los banceros durante toda la procesión.

Desde 2016, los niños pueden participar en el desfile procesional. Además, desde 2017, la Hermandad deposita a los pies del Santísimo Cristo una rosa bendecida durante la misa, en memoria de los hermanos difuntos, y un manojo de cardos, símbolo de la flor que florece entre las ruinas.

Predicadores de las Siete Palabras de 2025:

  1. Primera Palabra: Ilmo. y Rvmo. Sr. José María Yanguas Sanz, Obispo de Cuenca. – S.I. Catedral Basílica

  2. Segunda Palabra: D. Mario Valverde Martínez, sacerdote y hermano de la Vera Cruz. – Convento de las Esclavas del Santísimo Sacramento

  3. Tercera Palabra: D. Fernando Díaz Miranzos, hermano de la Vera Cruz. – Oratorio de San Felipe

  4. Cuarta Palabra: Dª Celia Casanova Torres, Hermana Mayor de 2025. – Iglesia de San Andrés

  5. Quinta Palabra: D. Julio María Chec Pérez, hermano de la Vera Cruz. – Iglesia de El Salvador

  6. Sexta Palabra: Dª Clara María Urango Mozo, Hermana Mayor de 2025. – Monasterio de la Inmaculada Concepción

  7. Séptima Palabra: D. Antonio Fernández Ferrero, Vicario General del Obispado de Cuenca y Párroco de San Esteban. – Iglesia de San Esteban

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios