www.cuencanews.es
Marzo impulsa al alza las matriculaciones de vehículos en Cuenca tras un inicio de año negativo
Ampliar

Marzo impulsa al alza las matriculaciones de vehículos en Cuenca tras un inicio de año negativo

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 06 de abril de 2025, 10:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca (CONVECU) destaca un aumento del 26,92% en las matriculaciones de marzo, con 132 vehículos registrados. Los híbridos y eléctricos dominan el mercado, representando el 68,66%. Aunque hay mejora, se insta a generar estímulos para revitalizar el sector automovilístico.

La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca (CONVECU) ha valorado de forma muy positiva el comportamiento del mercado en el mes de marzo, que ha supuesto un punto de inflexión para las matriculaciones en la provincia tras un inicio de año con registros negativos.

Según los datos de la patronal nacional FACONAUTO, marzo ha cerrado con 132 matriculaciones en Cuenca, lo que supone un incremento del 26,92% respecto al mismo mes de 2024, sumando 28 unidades más. Este impulso ha permitido revertir la tendencia negativa registrada en enero y febrero, situando el acumulado trimestral en 351 vehículos, un 7,34% más que en el primer trimestre del año pasado.

Por primera vez en lo que va de año, coinciden crecimientos tanto en las matriculaciones de particulares como en las de empresas. En concreto, las operaciones de particulares ascienden a 265 vehículos (un 1,53% más que en 2024), mientras que las de empresas suben con fuerza hasta las 86 unidades, lo que supone un incremento del 32,31%. En cambio, las matriculaciones de vehículos de alquiler sin conductor se mantienen prácticamente inexistentes, con ninguna operación registrada frente a la única que se produjo en el mismo periodo del pasado año.

Desde CONVECU subrayan que estos datos suponen un alivio para el sector, aunque recuerdan que se parte de una situación muy delicada. Por ello, instan a seguir trabajando en la generación de estímulos que incentiven la compra de vehículos, ya que estos repercutirán positivamente en la renovación del parque automovilístico —cada vez más envejecido— y también generarán retornos impositivos para las administraciones públicas.

El coche híbrido y eléctrico, líder del mercado en Cuenca

En cuanto a las preferencias del consumidor conquense, se consolida el dominio de los vehículos híbridos y eléctricos, que acaparan el 68,66% del mercado en lo que va de año. Con 241 matriculaciones, este segmento crece un 14,76% respecto al primer trimestre de 2024.

Los vehículos de gasolina también muestran una evolución positiva, con 92 matriculaciones (un 10,84% más), y representan el 26,21% del mercado. En cambio, el diésel sigue su tendencia descendente: solo se han matriculado 18 unidades frente a las 36 del año pasado, lo que supone una caída del 50% y deja su cuota en apenas el 5,13%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios