www.cuencanews.es
Cámara Oficial de Comercio e Industria de la Provincia de Cuenca
Ampliar
Cámara Oficial de Comercio e Industria de la Provincia de Cuenca

La Cámara de Comercio de Cuenca destaca el impacto limitado de los nuevos aranceles de EE.UU. sobre las exportaciones provinciales

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 06 de abril de 2025, 09:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Cámara de Comercio de Cuenca estima que la reciente subida de aranceles en EE. UU. tendrá un impacto limitado en las exportaciones provinciales, que solo representan el 2,83% del total. Aunque algunos productos como accesorios de vehículos podrían sufrir caídas significativas, el efecto general se prevé moderado.

Ante la reciente subida de aranceles anunciada por el Presidente de Estados Unidos, la Cámara de Comercio de Cuenca ha señalado que el impacto sobre las exportaciones de la provincia será, en principio, limitado. Actualmente, las ventas de productos conquenses al mercado estadounidense representan solo el 2,83% del total de exportaciones de la provincia.

Entre los principales productos exportados a Estados Unidos y que podrían verse afectados por estos aranceles destacan ajos, cebollas, quesos, vinos, accesorios de vehículos y mostos. En 2024, Cuenca exportó bienes a este país por un valor de 23,27 millones de euros.

Posibles reducciones en exportaciones

El Servicio de Estudios de la Cámara de España ha calculado que la imposición de aranceles podría conllevar una reducción en las exportaciones dentro de un abanico que oscila entre el 10,01% y el 18,4%. Sin embargo, el impacto variará según el tipo de producto. En particular, los accesorios de vehículos podrían experimentar la mayor caída, estimándose una disminución del 22,1% en sus exportaciones.

Por sectores, la exportación de ajos y cebollas alcanzó los 7,5 millones de euros en 2024, seguida por los quesos con 7 millones de euros, el vino con 3,7 millones y los accesorios de vehículos con 2,1 millones de euros.

Contexto de las exportaciones conquenses

Durante 2024, el valor total de las exportaciones de la provincia de Cuenca ascendió a más de 821 millones de euros, experimentando un descenso del 3,35% respecto a 2023. La Unión Europea sigue siendo el principal destino de los productos conquenses, mientras que China y Japón ocupan el tercer y cuarto puesto, con algo más de 84 y 67 millones de euros respectivamente.

El ranking de los principales destinos de exportación en 2024 sitúa a Estados Unidos en el noveno lugar, con 23,27 millones de euros. Los principales mercados de Cuenca fueron Francia (185,2 millones), Alemania (84,6 millones) y China (84 millones).

Consecuencias indirectas en otros mercados

Además del impacto directo sobre las exportaciones a Estados Unidos, la Cámara de Comercio advierte de posibles efectos indirectos en los principales socios comerciales de Cuenca. Francia, Alemania y China, los tres mayores destinos de exportación de la provincia, podrían verse afectados económicamente por la imposición de aranceles estadounidenses, lo que a su vez podría traducirse en una menor demanda de productos y servicios conquenses en estos mercados.

En definitiva, aunque la subida de aranceles en Estados Unidos afectará a determinados productos de Cuenca, el impacto general en las exportaciones de la provincia se prevé limitado debido a la baja cuota de mercado que representa el país norteamericano en el total de las ventas al exterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios