La sala de exposiciones del edificio Iberia inauguró la muestra ‘Fotografías de la Procesión Camino del Calvario’, con más de 70 imágenes en blanco y negro del fotógrafo Carlos Albendea. La exposición, que rinde homenaje a su legado, refleja la evolución de esta tradición y la transformación de Cuenca.
La sala de exposiciones del edificio Iberia abrió sus puertas ayer a la muestra ‘Fotografías de la Procesión Camino del Calvario’, organizada por el Grupo Turbas y compuesta por imágenes del fotógrafo conquense Carlos Albendea, fallecido en 2017.
La exposición reúne más de 70 instantáneas en blanco y negro, capturadas por Albendea en la madrugada del Viernes Santo entre los años 1969 y 1972. A través de ellas, se reflejó la evolución de la procesión ‘Camino del Calvario’ y, con ella, la transformación de la ciudad de Cuenca en las últimas décadas.
El acto de inauguración contó con la presencia de la delegada de la Junta, Marian López, y el presidente del Grupo Turbas, Antonio Garrote, quienes destacaron el valor documental y artístico de la muestra, además de su significado como homenaje a Albendea, un apasionado de la Semana Santa, de Cuenca y de la fotografía.
También asistieron el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cuenca, Adrián Martínez, y la coordinadora de Cultura de la JCCM, Yolanda Rozalén.
Como parte de la inauguración, a las 19:00 horas, el maestro de Educación Musical y doctor en Bellas Artes, Marco Antonio de la Ossa, ofreció la ponencia "El tambor en la procesión Camino del Calvario de Cuenca: Una aproximación a las Turbas", en la que profundizó en el papel de la percusión en esta emblemática tradición.