www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo

La recogida selectiva de vidrio en Cuenca alcanza las 2.130 toneladas en 2024

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 28 de marzo de 2025, 00:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Cada conquense recicló una media de 10,8 kg de envases de vidrio, aunque la cifra sigue por debajo de la media nacional

La provincia de Cuenca ha registrado un total de 2.130 toneladas de envases de vidrio reciclados durante 2024, según datos presentados por Ecovidrio, el sistema de gestión de reciclaje de este material en España. Sin embargo, la cifra representa una caída del 6% respecto al año anterior, en un contexto donde el consumo general ha disminuido un 3%.

En términos individuales, cada ciudadano de Cuenca recicló 10,8 kg de vidrio, lo que equivale a 37 envases por persona. A pesar de ser un dato positivo, se mantiene lejos de la media nacional de 19,1 kg por habitante (65 envases por persona).

Comparativa con otras provincias

Dentro de Castilla-La Mancha, Cuenca se sitúa por detrás de otras provincias en reciclaje de vidrio. Ciudad Real lidera la clasificación con 12,9 kg/hab, seguida por Albacete (12 kg/hab), Guadalajara (11,2 kg/hab), Cuenca (10,8 kg/hab) y Toledo (7,4 kg/hab).

Impacto ambiental del reciclaje en Cuenca

Gracias al vidrio reciclado en la provincia en 2024, se ha logrado:
Evitar la emisión de 1.200 toneladas de CO₂, equivalente a retirar más de 570 coches de la circulación durante un año.
Ahorrar más de 1.500 MWh de energía.
Evitar la extracción de 2.550 toneladas de materias primas, el doble del peso del Cristo Redentor de Brasil.

Reciclaje de vidrio en Castilla-La Mancha y España

En el conjunto de Castilla-La Mancha, la recogida de vidrio alcanzó las 29.981 toneladas, con un promedio de 14,3 kg por habitante, aún por debajo de la media nacional. A nivel estatal, España recicló 1.004.315 toneladas de vidrio en 2024, alcanzando una tasa de reciclaje del 71,1%, superando el objetivo europeo del 70% para 2025.

Mayor implicación en el reciclaje

El subdirector de Ecovidrio para la zona Centro, Ricardo Sevilla, destacó la necesidad de fortalecer la corresponsabilidad entre administraciones y ciudadanos para mejorar las cifras:
"Es fundamental que las ordenanzas municipales establezcan la obligatoriedad de reciclar en origen. Con un esfuerzo conjunto, podemos situar a Castilla-La Mancha en una posición destacada en economía circular", afirmó.

Además, se han implementado programas como EcoVares, que en 2024 impactó a más de 1.500 establecimientos hosteleros en Castilla-La Mancha para mejorar la separación de residuos en origen.

Desafíos y oportunidades

A pesar de los avances, Cuenca aún tiene margen de mejora en reciclaje de vidrio. Con más de 1.193 contenedores verdes distribuidos en la provincia, la clave para incrementar la tasa de reciclaje pasa por una mayor concienciación ciudadana y la mejora en la gestión de residuos a nivel municipal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios