www.cuencanews.es
Cuenca acoge con éxito la cuarta edición del Campeonato de Castilla-La Mancha de Distancias Cortas y el XIX Trofeo Diputación de Salvamento y Socorrismo
Ampliar

Cuenca acoge con éxito la cuarta edición del Campeonato de Castilla-La Mancha de Distancias Cortas y el XIX Trofeo Diputación de Salvamento y Socorrismo

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 10 de febrero de 2025, 23:39h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El IV Campeonato Regional de salvamento y socorrismo en Cuenca reunió a 150 socorristas, destacando a Adriana García y José Luis Sánchez del SVAT. Guardavidas Cuenca también brilló con Isaac Yunta. El Club Alcarrreño fue el campeón general. Ambos clubes se preparan para el V Campeonato de España en marzo.

El pasado sábado 8 de febrero cerca de 150 socorristas procedentes de toda la Región, se dieron cita en la piscina Silvia Lara de Cuenca para participar en el IV Campeonato Regional juvenil, junior y absoluto de distancias cortas-XIX Trofeo Diputación de Cuenca, una cita clave en el calendario de salvamento y socorrismo de Castilla-La Mancha donde los clubes provinciales de la disciplina, Salvamento y Socorrismo SVAT de Tarancón y Guardavidas Cuenca, tuvieron una destacada participación, logrando grandes resultados tanto a nivel individual como por equipos.

Por parte del equipo taranconero, que presentó catorce socorristas, Adriana García Navarro brilló con luz propia en categoría juvenil femenina, consiguiendo entrar en el top 10 en la práctica totalidad de las pruebas en las que compitió, demostrando su constancia y progresión en la disciplina. En juvenil masculina, José Luis Sánchez- Abarca Castaño se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la jornada, al alzarse con el título de campeón de Castilla-La Mancha en dos pruebas individuales, 25 arrastre maniquí y 50 combinada.

En la categoría junior femenina, Cinthya Amores Córdoba destacó logrando el título de subcampeona regional en 50 arrastre de maniquí con aletas, además de tercera de Castilla-La Mancha en 50 obstáculos y 50 socorrista, resultados que la consolidan como una de las deportistas más regulares de la competición.

El club anfitrión, Guardavidas Cuenca, al frente de cuya expedición estuvo la propia presidenta Ester González García, además de una impecable organización del evento, también cosechó importantes resultados, destacando la actuación de Isaac Yunta Cantarero, quien logró entrar en el top 6 en sus tres pruebas individuales. Junto a sus compañeros, contribuyó a que el club lograra dos triunfos por equipos: campeones de Castilla-La Mancha en el relevo 4x12,5 arrastre maniquí y terceros regionales en el relevo 4x25 m combinada.

A nivel de clubes, en la clasificación general el Club Alcarreño se impondría como campeón indiscutible del XIX Trofeo Diputación al lograr la primera posición en todas las categorías, juvenil, junior, absoluta y master, seguido del Club Albasit en la segunda posición de la categoría absoluta y juvenil. El Club Guadalajara logró este mismo puesto en la categoría juvenil, siendo el tercero en la absoluta y el SVAT quedaría el tercero en las categorías juvenil y junior. En master, el novel Club Rhinos de Ciudad Real lograría el segundo puesto en la clasificación general de esta categoría.

Buen sabor de boca, tanto para el SVAT de Tarancón como el Guardavidas Cuenca que ya ponen la vista en su próximo gran reto: el V Campeonato de España de distancias cortas, que se celebrará el 1 y 2 de marzo en la Piscina Municipal Valdesanchuela de Valdemoro (Madrid), donde se darán cita los mejores socorristas de las categorías juvenil, junior y absoluta a nivel nacional. Antes, el SVAT tiene cita en Ciudad Real en el I Trofeo nacional de salvamento y socorrismo Rhinos, al que el club taranconero acudirá con 17 socorristas de las categorías juvenil y junior.

Desde ambos clubes, al igual que desde la propia Federación de Salvamento, se valora esta competición como un gran paso adelante en la preparación y desarrollo de los socorristas conquenses, reafirmando su compromiso con la mejora continua y el alto rendimiento en el salvamento deportivo, agradeciendo a las instituciones, Excma. Diputación y Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, el apoyo decidido al desarrollo del salvamento y socorrismo, así como reconociendo la disposición y colaboración del personal de las instalaciones municipales que facilitan enormemente el desarrollo de estos eventos, sin olvidar la iniciativa del Club de Buceo Apnea Cuenca que tan detalladamente ha recogido las evoluciones de los socorristas por encima y por debajo de la superficie del agua.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios