www.cuencanews.es
Hotel Claridge de Alarcón
Ampliar
Hotel Claridge de Alarcón

Hispania Nostra incluye en su 'lista roja' al Hotel Claridge de Alarcón

Por Redacción/ EFE
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 06 de febrero de 2025, 12:23h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Hispania Nostra ha añadido el Hotel Claridge de Alarcón a su 'Lista Roja del Patrimonio'. Construido en 1969, es un ejemplo único de arquitectura brutalista en España. Actualmente está abandonado y vandalizado, con su interior saqueado y la fachada cubierta de pintadas. Es considerado un edificio emblemático del siglo XX.
La asociación de defensa del patrimonio Hispania Nosta ha incluido en su 'Lista Roja del Patrimonio' el Hotel Claridge de Alarcón (Cuenca), un edificio construido en 1969 en el punto intermedio entre Madrid y Valencia, ideado para que los autobuses hiciesen una parada, que es un ejemplo "único e inigualable" en España de la arquitectura brutalista.

Lo construyó la empresa concesionaria del transporte de viajeros entre Madrid y Valencia a través de la carretera N-III, pero después de treinta años, y tras construirse la autovía A3, cerró y se encuentra abandonado y vandalizado, según Hispania Nostra, que añade que el interior ha sido saqueado y la estructura exterior tiene decenas de pintadas.

El Hotel Claridge está construido íntegramente en hormigón armado, tiene una treintena de habitaciones repartidas en un edificio de tres pisos en forma de L y además del edificio principal, cuenta con terrazas, dependencias anexas destinadas a restauración, piscina, aparcamiento y un mirador al embalse de Alarcón.

La construcción es de estilo brutalista sesentero, con aristas suavizadas redondeadas y hormigón desnudo que le otorgan "ese aspecto de búnker tan característico", subraya la organización de conservación del patrimonio.

"Se trata de un ejemplo de arquitectura brutalista único e inigualable en España, con unas líneas y un diseño enmarcados en el entendimiento de una modernidad que se inspiraba en principios del estilo internacional y las influencias de Le Corbusier", ha argumentado Hispania Nostra.

De hecho, está incluido en la lista de edificios emblemáticos del siglo XX de Castilla-La Mancha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios