www.cuencanews.es
El paro en Cuenca aumenta en enero con 337 nuevos desempleados

El paro en Cuenca aumenta en enero con 337 nuevos desempleados

Por Redacción/ EFE
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 04 de febrero de 2025, 12:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

En enero, el desempleo en Cuenca aumentó un 3,52% con 337 parados más, mientras que en Castilla-La Mancha el paro subió a 130.361 personas. A nivel nacional, el desempleo creció en 38.725 personas. El 65% de los parados son mujeres y la mayoría pertenece al sector servicios.

El desempleo en la provincia de Cuenca aumentó en enero en 337 personas, lo que representa un incremento del 3,52% en comparación con el mes anterior, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo. en la región, el paro ha subidoen 2.595 personas (2,03 %) con respecto al mes anterior, y la afiliación a la Seguridad Social ha descendido en 11.869 cotizantes (-1,40 %).

Según los datos de paro registrado y afiliación de enero en Castilla-La Mancha publicados este martes por los Ministerios de Trabajo y de Seguridad Social, el descenso del empleo en el primer mes del año dejó el total de afiliados en 778.255, mientras que el número de parados castellano-manchegos se situó en 130.361.

En términos interanuales, sin embargo, se han contabilizado en la región 7.768 desempleados menos (-5,62 %) y 15.715 afiliados más (2,06 %).

En el conjunto de España, el empleo también se resintió en enero, con un aumento del paro de 38.725 personas en relación con el mes anterior, hasta los 2.599.443 desempleados, si bien es un aumento menor de la media en el primer mes del año, mientras que la afiliación a la Seguridad Social ha descendido en 242.148 afiliados en el último mes en la serie original, con una filiación media de 21.095.814 cotizantes.

El paro sube en todas las provincias en el último mes

Por provincias, el paro ha subido en enero en comparación con diciembre en las cinco de Castilla-La Mancha.

Así, Albacete ha sumado en enero 675 parados, un 2,87 % más, hasta los 24.174; mientras que en Ciudad Real se han registrado 462 desempleados más (1,35 % más) y 34.682 parados, y en Cuenca, el incremento ha sido de 337 parados en el último mes (3,52 % más), y 9.912 desempleados.

En Guadalajara, el paro ha subido en enero en 472 personas (3,72 % más), hasta los 13.148 personas, y en Toledo la subida ha sido de 649 personas (1,36 %), con 48.445 parados en total.

En tasa interanual, el paro ha bajado en las cinco provincias, con un descenso de 1.676 personas en Albacete (-6,48 %); en Ciudad Real, la bajada ha sido de 2.619 personas (-7,02 %); en Cuenca, 489 parados menos en un año (-4,70 %); en Guadalajara, 683 parados menos (-4,94 %), y en Toledo se han registrado 2.301 parados menos en los últimos doce meses (-4,53 %).

El 65 % de los parados de Castilla-La Mancha son mujeres

De los 130.361 parados que se han registrado en Castilla-La Mancha, el 65,5 % -en concreto 85.430 desempleados- son mujeres y los 44.931 restantes, son hombres y, además, del total de desempleados, 9.562 son menores de 25 años, de los cuales 4.775 son hombres y 4.787 son mujeres.

Por sectores, de los 130.361 parados castellanomanchegos, 94.838 lo están en el sector servicios; 10.895 en la industria; 8.651 parados en construcción; 5.463 en la agricultura y 10.514 en el colectivo sin empleo anterior.

En enero, el paro ha subido sobre todo en el sector servicios, con 2.793 parados más; mientras que la agricultura, el paro ha subido en 70 personas y hay cuatro parados más en el colectivo sin empleo anterior.

En cambio, el desempleo ha descendido en 259 personas en la construcción y en trece personas en la industria.

Además, en diciembre se han firmado en Castilla-La Mancha 47.244 contratos, que son 2.571 menos (-5,16%) que en el mes anterior y 219 menos (-0,46 %) que en el mes de enero de 2024.

El 39,61 % de los contratos firmados en enero han sido indefinidos

Del total de contratos firmados en Castilla-La Mancha en enero, 18.716 han sido indefinidos, es decir, el 39,61 %, mientras que los 28.528 restantes han sido temporales.

Asimismo, en Castilla-La Mancha en diciembre de 2024 un total de 82.776 personas han percibido prestaciones por desempleo, de los cuales 37.199 han ingresado una prestación contributiva; 40.968 personas han recibido un subsidio y 4.609, la renta activa de inserción, que en su conjunto han supuesto un gasto de 88,7 millones de euros.

En cuanto a los cotizantes a la Seguridad Social, de los 778.255 que hay en Castilla-La Mancha, 148.371 son autónomos y 629.884 lo hacen en el régimen general, de los cuales 32.324 están en el régimen agrario, 9.885 en el especial del hogar y los 587.675 restantes están en el general.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios