www.cuencanews.es
El cielo del mes: jornada astronómica gratuita para todos los públicos en el Museo de las Ciencias
Ampliar

El cielo del mes: jornada astronómica gratuita para todos los públicos en el Museo de las Ciencias

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 04 de febrero de 2025, 00:03h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ofrecerá actividades astronómicas en febrero, incluyendo una jornada el 5 con sesiones en el planetario y observación en la plaza de Mangana. Destaca la alineación planetaria del 25, y eventos lunares como la luna llena el 12 y la nueva el 28.

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ha programado diversas actividades para la observación del cielo durante el mes de febrero. Estas iniciativas, abiertas a todos los públicos y de acceso gratuito, permitirán disfrutar de eventos astronómicos destacados.

Jornada astronómica el 5 de febrero

El próximo miércoles 5 de febrero de 2025, los asistentes podrán participar en una jornada especial con dos actividades principales:

  • 19:00 a 19:30 horas: Sesión en directo en el planetario del Museo de las Ciencias CLM. Un astrónomo explicará los objetos celestes y fenómenos astronómicos más relevantes del mes de febrero.

  • 19:30 a 21:00 horas: Observación astronómica con AstroCuenca en la plaza de Mangana (Cuenca), siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Gran alineación planetaria: 25 de febrero

Uno de los eventos más esperados del mes es la gran alineación planetaria del 25 de febrero, en la que Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Saturno y Mercurio formarán una fila en el cielo nocturno. Aunque las alineaciones planetarias son comunes, la coincidencia de más de seis planetas es un fenómeno poco frecuente.

Este espectacular evento será visible desde el atardecer y durante parte de la noche. Se espera que la alineación comience a percibirse algunos días antes y se mantenga visible hasta el final del mes. Para disfrutarlo al máximo, se recomienda buscar lugares elevados y alejados de la contaminación lumínica, además de utilizar binoculares o telescopios portátiles.

La Luna en febrero

El mes de febrero también trae eventos lunares destacados:

  • Perigeo (distancia más cercana a la Tierra): 2 de febrero, 367.457 km en Piscis.

  • Apogeo (distancia máxima a la Tierra): 18 de febrero, 404.882 km en Leo.

  • Luna llena: 12 de febrero en Leo.

  • Luna nueva: 28 de febrero en Acuario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios