La Fundación Antonio Pérez de Cuenca organizó una conferencia sobre "Los Doscientos", un proyecto editorial de Rafael Doctor Roncero que publica 200 libros anuales. Este año, se presentarán obras de varios artistas y se fomentará el arte como herramienta de cambio. También se discutió el proyecto "Los Cincuenta" de la Escuela de Arte Cruz Novillo.
La Fundación Antonio Pérez de la Diputación Provincial de Cuenca acogió, ayer por la tarde, una conferencia sobre el proyecto editorial “Los Doscientos”, a cargo del escritor y gestor cultural Rafael Doctor Roncero. Al acto asistieron responsables de la FAP, profesores y alumnos de la Escuela de Arte Cruz Novillo, mecenas del proyecto “Los Cincuenta” y público interesado.
Los Doscientos es un proyecto editorial artístico y club de coleccionismo ideado por Rafael Doctor tras la autopublicación de su novela La Tormenta en 2014. Se publican cuatro libros al año con una tirada única de 200 ejemplares que corresponden a cada uno de los 200 socios que configuran el proyecto. Cada libro lleva consigo una de las obras originales reproducidas dentro de él. Además, a través del proyecto se realizan encuentros entre los socios para el intercambio de ideas y la creación de sinergias. Este año 2025 van a contar con Miguel Scheroff, Carlos Canal y Julio Falagán, además de publicar un maravilloso libro de fotografía popular que parte de la famosa fotografía «Tres jóvenes agricultores» de August Sander.
Rafael ha contado cómo empezó este proyecto hace once años para conseguir que el arte llegara a todos y no sólo a una minoría; y ha apelado a fomentar el arte como herramienta para cambiar el mundo y como medio de encuentro porque “parte esencial del mundo del arte no sólo es el silencio del taller sino también la relación de las personas que componen el mundo del arte, las relaciones enriquecen y esto algo muy bello”. Después de 42 ediciones, se muestra muy contento porque el proyecto sigue vivo con un grupo “maravilloso de personas” y cada año se plantean un nuevo reto.
Esta iniciativa inspiró a la Escuela de Arte Cruz Novillo para poner en marcha el año pasado, en colaboración con el Museo de Obra Gráfica de San Clemente (sede de la FAP), un proyecto similar denominado “Los Cincuenta”, que sirviera para promocionar y difundir la obra gráfica de sus alumnos. Gracias a este proyecto se ha conseguido una cartera de cincuenta mecenas para sufragar los gastos de creación y producción de dos obras gráficas realizadas en serigrafía por los estudiantes de los ciclos de Grado Medio de Serigrafía Artística y Grado Superior de Edición de Arte de esta escuela. Las obras ya están seleccionadas y en estos momentos están a la espera de reproducirlas para, en el mes de mayo, hacer otro encuentro donde hacer entrega de las mismas a los mecenas y presentar a los artistas que han realizado dichas obras. El proyecto también sufraga los premios de 500 euros para los artistas.
Además de la conferencia, el encuentro celebrado en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, ha servido para tener una primera toma de contacto entre los mecenas y el alumnado de la Escuela de Arte, ya que ambas partes son los auténticos protagonistas de Los Cincuenta, y también para informarles del estado actual del proyecto.