El Grupo Popular en Villar de Olalla denuncia la falta de transparencia del Ayuntamiento sobre la relación laboral con una técnico urbanística, acusando al equipo socialista de irregularidades y ocultación de información. Exigen regularización urgente y proponen crear una plaza técnica para garantizar un servicio legal y eficiente.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Villar de Olalla, a través de su portavoz, David Valverde, ha denunciado públicamente la falta de transparencia del consistorio en relación con la técnico encargada de los asuntos urbanísticos. Según Valverde, el Ayuntamiento, bajo la gestión del actual equipo de gobierno socialista y los anteriores, ha mantenido durante años una relación laboral irregular y ha ocultado información al respecto.
En 2022, tras una consulta sobre la relación laboral con la técnico, se informó que existía un contrato o convenio vigente desde hacía unos cuatro o cinco años. Sin embargo, al reiterarse la pregunta en 2024, el equipo de gobierno remitió a la respuesta inicial sin proporcionar documentación adicional. En septiembre de ese mismo año, el Grupo Popular presentó una solicitud formal para acceder al contrato, pero no obtuvo respuesta. Durante el último pleno, el alcalde socialista admitió públicamente la irregularidad en la relación laboral.
Valverde afirma que esta situación evidencia una gestión opaca y una posible vulneración de las normativas legales, lo que supone una grave falta de regularización en un servicio esencial como el urbanístico. "Los vecinos de Villar de Olalla merecen un gobierno transparente y comprometido con la legalidad. Lo que hemos visto hasta ahora es dejadez y falta de rigor en la gestión pública", declaró.
El portavoz popular también denunció intentos de intimidación por parte del equipo de gobierno durante un pleno, donde, según él, se amenazó con atribuir al Grupo Popular las consecuencias de las irregularidades detectadas. Además, criticó que no se destinen suficientes recursos para regularizar el servicio urbanístico mientras se priorizan gastos como los salarios de los concejales liberados. "Esta falta de prioridades es aún más preocupante dado el reciente aumento del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), que debería haberse utilizado para resolver estas deficiencias", añadió.
Ante esta situación, el Grupo Popular exige soluciones inmediatas. Propone regularizar de forma urgente la relación laboral con la técnico urbanística actual, asegurando que el servicio se preste de manera legal y transparente. Asimismo, plantea la creación de una plaza de técnico municipal que garantice un servicio estable y eficiente para los vecinos.
"Es hora de poner fin a estas irregularidades y trabajar por el interés común de Villar de Olalla. Desde el Grupo Popular seguiremos denunciando las malas prácticas y ofreciendo propuestas responsables que beneficien a toda la comunidad", concluyó Valverde.