www.cuencanews.es
La provincia de Cuenca reduce el desempleo en diciembre: 133 parados menos

La provincia de Cuenca reduce el desempleo en diciembre: 133 parados menos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 03 de enero de 2025, 12:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

En diciembre, Cuenca redujo su desempleo en 133 personas, situándose en 9.575 parados, lo que representa un descenso del 1,33%. La estacionalidad impulsó el empleo en servicios y agricultura durante la campaña navideña. Las afiliaciones aumentaron a 82.107, destacando el crecimiento en el régimen general.

La provincia de Cuenca cerró el mes de diciembre con una disminución de 133 personas en la lista de desempleo, lo que supone un descenso del 1,33 % respecto al mes anterior. Con esta reducción, el total de personas desempleadas en la provincia se sitúa en 9.575.

Para CEOE CEPYME Cuenca reitera que la estacionalidad marca los datos del paro en el mes de diciembre en la provincia con una bajada en el desempleo y un aumento en las afiliaciones.

La Confederación de Empresarios de Cuenca observa desde hace unos meses que el mercado de trabajo conquense está moviéndose al hilo del dinamismo de nuestra economía en determinadas épocas, fluyendo en esta línea los datos de trabajo.

Por lo tanto, en este último mes, con la campaña de Navidad para sectores como hostelería y comercio, y también el desarrollo de campañas agrícolas como la aceituna, se ha logrado un descenso del paro mensual que además consolida también este dato a nivel interanual.

En esta línea, CEOE CEPYME Cuenca quiere poner en valor cómo los empresarios pese a las dificultades siguen manteniendo el empleo. En esta línea se pide apoyo para mantener la actividad empresarial y también para atraer mayor tejido productivo e inversiones a la provincia con el fin de poder generar más puesto de trabajo.

Paro

Los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social muestran que Cuenca cierra el año 2024 con 9.575 parados, tras haberse registrado en este mes un descenso del paro de 133 personas, y un -1,37%.

PARO REGISTRADO

Nov-24

Dic-24

Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia

España

2.586.018

2.560.718

-0,98%

-25.300

-5,42%

-146.738

CLM

128.424

127.766

-0,51%

-658

-5,22%

-7.040

Cuenca

9.708

9.575

-1,37%

-133

-4,11%

-410

En cuanto a los números interanuales, los datos señalan que la provincia de Cuenca registra 410 parados menos al terminar 2024 que justo hace un año, lo que supone un descenso porcentual importante del -4,11% que la organización empresarial atribuye a la resistencia de los empresarios.

En cuanto a los sectores, CEOE CEPYME Cuenca apunta que el sector que más empleo crea en la provincia en diciembre de 2024 es servicios con 163 parados menos y un descenso del 2,35%, seguidos de la agricultura con 13 parados menos y una bajada del 1,95% y el colectivo sin empleo anterior con 10 parados menos (-1,52%).

Sube el desempleo en los sectores de la construcción con 48 parados más (8,14%) y en Industria con 5 más (0,59%).

PARO POR SECTORES

Nov-24

Dic-24

Variación (%)

Diferencia

Agricultura

666

653

-1,95

-13

Industria

854

859

0,59

5

Construcción

590

638

8,14

48

Servicios

6.942

6.779

-2,35

-163

Sin L antes

656

646

-1,52

-10

Afiliaciones

En cuanto a las afiliaciones, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones muestra que la provincia cierra el año con 82.107 afiliados tras incorporarse 96 en el mes de diciembre, un aumento del 0.12% respecto a noviembre.

El crecimiento de afiliados es debido al régimen general que incorpora 110 trabajadores en diciembre, incrementándose en un 0,17%, mientras que los autónomos bajan en 15 personas este mes para reducirse un -0,08%.

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA

Nov-24

Dic-24

Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia

Totales

82.011

82.107

0,12%

96

1,29%

1.044

Régimen General

63.741

63.851

0,17%

110

1,7%

1.066

Régimen autónomos

18.271

18.256

-0,08%

-15

-0,12%

-22

Los datos interanuales consolidan un aumento de las afiliaciones de 1.044 personas a lo largo de 2024, lo que supone un incremento porcentual del 1,29%.

Al igual que pasa en diciembre, a lo largo del año, el dato positivo lo aportan los afiliados al régimen general que crecen en 1.066 personas y un 1,7%, mientras que los autónomos bajan en 22 personas y un -0,12%.

El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha hecho públicos los datos de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo.

Así, al término de 2024 se registran en la provincia de Cuenca ERTES que afectan a 7 centros de trabajo y en los que están incluidos 27 trabajadores, en concreto 16 hombres y 11 mujeres.

En cuanto a la evolución mensual, la provincia tiene 7 centros de trabajo afectados en diciembre de 2024, dos más que el mes pasado y un 8% más, y 7 trabajadores afectados, dos más que en noviembre y un 40%

Por otro lado, en el cálculo del último año se puede observar que hay una empresa más afectada que en diciembre de 2023 y 1 trabajador menos.

ERTES

Nov-2024

Dic-2024

Variación mensual (%)

Diferencia mensual

Diferencia anual

Variación anual (%)

Trabajadores

25

27

8%

2

-1

-3,57%

Centros de Trabajo

5

7

40%

2

+1

66,65%

En cuanto al tipo de expediente, los ERTES ETOP (por causas Técnicas, Organizativas o de Producción) afectan a 5 centros de trabajo y 24 trabajadores, mientras que el otros dos centros de trabajo y los 3 trabajadores restantes están incluidos en un ERTE por fuerza mayor.

Por último, de los 27 los trabajadores afectados por estos Expedientes de Regulación de Temporal de Empleo, 6 están inmersos en un ERTE parcial y los 21 restantes en uno total.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios