www.cuencanews.es
'Únete: Las profesiones no tienen género' impulsa la inclusión femenina en sectores tradicionalmente masculinos
Ampliar

"Únete: Las profesiones no tienen género" impulsa la inclusión femenina en sectores tradicionalmente masculinos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 03 de enero de 2025, 11:56h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Confederación de Empresarios de Cuenca se une a CECAM en la campaña ‘Únete: Las profesiones no tienen género’ para promover la incorporación de mujeres en sectores masculinizados. Se lanzarán una web, un vídeo y un informe sobre la realidad laboral femenina, buscando fomentar la igualdad en Castilla-La Mancha.

La Confederación de Empresarios de Cuenca suma su trabajo al de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha en la campaña ‘Únete: Las profesiones no tienen género’.

De este modo, la organización provincial suma su trabajo a CECAM, como el resto de las asociaciones provinciales de empresarios, para sensibilizar acerca de la incorporación del talento de las mujeres en sectores y actividades en determinados profesiones y sectores masculinizados.

Se trata de una iniciativa que desarrolla la Confederación de Empresarios de Cuenca con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y a través de las organizaciones provinciales, entre ellas la conquense.

Dentro de esta campaña hay diseñadas una serie de actuaciones de información y difusión entre las que están una web específica, un vídeo promocional y también un informe que servirá para analizar la realidad educativa y laboral de la mujer.

Esta campaña está enmarcada en las actuaciones que CECAM y sus organizaciones provinciales vienen desarrollando para la promoción de igualdad entre hombres y mujeres de Castilla Mancha como el II Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha que se celebró en Cuenca.

Actuaciones

La primera de las actuaciones ha sido la creación de una página web específica https://cecam.es/unete-las-profesiones-no-tienen-genero/ que recogerá información relevante para la promoción de la igualdad y canalizará las distintas actividades que se lleven a cabo dentro de la campaña.

Por otro lado, se ha elaborado también un vídeo promocional de sensibilización dirigido al tejido empresarial y a la sociedad en su conjunto en el que se busca motivar a las mujeres y niñas en sus trayectorias laborales, promoviendo la incorporación del talento independientemente del sexo, incentivando la igualdad en las políticas de empresa como herramienta de competitividad.

Por último, se está trabajando en la elaboración de un informe de diagnóstico que enmarca la realidad educativa y laboral de la mujer en Castilla-La Mancha cuyas conclusiones servirán para avanzar en materia de igualdad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios