La Asociación ZINCAMAN y el Ayuntamiento de Motilla del Palancar han firmado un convenio para el proyecto RUZI, que formará a ocho jóvenes desempleados en jardinería, mejorando las zonas verdes industriales. Con un presupuesto de 1.279.998 euros, busca fomentar el empleo juvenil y la sostenibilidad ambiental en la región.
La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN) y el Ayuntamiento de Motilla del Palancar han firmado un convenio de colaboración para impulsar el proyecto de formación y empleo denominado RUZI (Regeneración Urbana de Zonas Industriales). Este acuerdo busca formar a jóvenes desempleados y mejorar las zonas verdes de los polígonos industriales.
En la firma del convenio participaron Miguel Ángel Cuartero, director gerente de ZINCAMAN, Antonio Cifuentes, coordinador del proyecto RUZI, y Pedro Javier Tendero, alcalde de Motilla del Palancar. Este proyecto se llevará a cabo en el Polígono Industrial Las Lomas de la localidad, donde ocho jóvenes recibirán formación en jardinería y podrán aplicar sus conocimientos de manera práctica junto a profesionales cualificados.
Un programa con impacto social y ambiental
El proyecto RUZI forma parte del programa TándEM, enfocado en la formación y el empleo, que aborda la necesidad de instalación y mantenimiento de zonas verdes en los polígonos industriales. Este tipo de servicios resulta esencial, ya que no todos los municipios cuentan con recursos para su adecuada gestión. La colaboración entre el sector público y privado es clave para garantizar el óptimo funcionamiento de las áreas industriales y fomentar su desarrollo sostenible.
El proyecto RUZI no solo tiene un impacto ambiental, al diseñar e implementar zonas verdes sostenibles con elementos como iluminación solar y de bajo consumo, sino también social, al dirigirse a jóvenes con baja cualificación, uno de los colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Los participantes recibirán formación teórica y práctica combinada con un contrato laboral que les permitirá adquirir experiencia y competencias clave.
Hacia la transición ecológica y social
El proyecto está alineado con los objetivos de la Agenda Urbana y las prioridades europeas para la doble transición ecológica y social. Los jóvenes participantes se formarán en la especialidad de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes, obteniendo un Certificado de Profesionalidad que mejorará sus oportunidades laborales futuras.
Además de fomentar el empleo juvenil, el proyecto promueve la cohesión territorial al mejorar espacios industriales clave para las comunidades locales y al incentivar la participación activa de los jóvenes en su entorno.
Financiación asegurada
El programa cuenta con un presupuesto de 1.279.998 euros financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con fondos europeos NextGenerationEU. Esta inversión respalda tanto el desarrollo de los participantes como las mejoras necesarias en las zonas industriales de la región.
El proyecto RUZI es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y el uso eficiente de recursos europeos pueden generar beneficios significativos para la comunidad, combinando formación, empleo y sostenibilidad.