www.cuencanews.es
La Asociación Cultural “CuenCANP” cierra 2024 con un año lleno de actividades y nuevos proyectos

La Asociación Cultural “CuenCANP” cierra 2024 con un año lleno de actividades y nuevos proyectos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 03 de diciembre de 2024, 23:56h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Asociación Cultural “CuenCANP” se ha consolidado en 2024 como un referente en Cuenca, promoviendo el ejercicio físico y el patrimonio a través de programas como “Caminos por la Historia” y “Naturaleza y Patrimonio”. También ha firmado convenios solidarios y lanzado nuevas iniciativas culturales y deportivas.

La Asociación Cultural “CuenCANP” ha finalizado 2024 consolidándose como un referente en el fomento del ejercicio físico, el contacto con la naturaleza y el conocimiento del patrimonio en la ciudad de Cuenca, la provincia y la región. A través de diversos programas que continúan creciendo, la organización ha ofrecido a lo largo del año actividades que abarcan un amplio abanico de intereses, desde la biología y la historia hasta la poesía y el cine.

Programas destacados y expansión regional

Los programas “Caminos por la Historia” en la provincia de Cuenca, “Naturaleza y Patrimonio” en torno a la ciudad y “Caminos de Agua” han sido los pilares del trabajo de la Asociación. Este último, que trasciende la región, ha dado lugar a importantes logros, como la publicación de los Caminos Naturales del Río Bornova y el Río Badiel, afluentes del Henares.

Además, el programa ha impulsado el convenio de colaboración con la Asociación Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel. Este acuerdo ha dado origen a una presentación prevista para el próximo 10 de diciembre en Enguídanos y ha sentado las bases para futuras actividades en las localidades de la Reserva.

Convenios y solidaridad

Durante este año, se han firmado diversos convenios con entidades que fortalecen la labor de “CuenCANP”. Asimismo, la Asociación reafirma su compromiso social con iniciativas solidarias, como la IV Cuencleta Solidaria, organizada en diciembre para ayudar a personas y familias necesitadas.

Innovación y nuevas secciones

La revista de la Asociación incluye novedades como la sección de talleres, con temas tan variados como esparto, orientación, taichí, senderismo, bicicleta y actividad física en el bosque mediterráneo. También destaca el diseño del proyecto “Cuenca Río”, un itinerario lineal que conecta los tres ríos de la ciudad e incluye un tramo de un kilómetro para evaluar la condición física mediante sencillos test.

Un esfuerzo colectivo

El éxito de “CuenCANP” es posible gracias a la colaboración desinteresada de expertos locales que enriquecen las actividades y la revista con su conocimiento especializado. La Asociación no solo promueve el ejercicio físico abierto a todos los públicos, sino que se ha convertido en un motor cultural clave en la ciudad y la provincia.

La lectura de este nuevo número de la revista y el seguimiento de los programas de la Asociación son altamente recomendables para quienes deseen disfrutar de la naturaleza, el patrimonio y la vida activa en Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios