El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció que la Junta podría solicitar a la Seguridad Social el uso de edificios del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca para una nueva delegación. Además, destacó la inauguración del nuevo Hospital Universitario el 19 de diciembre y su moderna cocina.
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha indicado este lunes que la Junta sospesa solicitar a la Tesorería de la Seguridad Social el uso de algunos edificios del actual Hospital Virgen de la Luz de Cuenca como sede de la delegación provincial de Desarrollo Sostenible.
Así lo ha señalado, en declaraciones a los medios, durante una visita a la futura cocina del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, que se inaugurarán los Reyes de España el jueves 19 de diciembre.
En este sentido, Martínez Guijarro ha señalado que plantean que el edificio de la actual Gerencia Integrada de Cuenca y el Policlínico, que forman parte del complejo sanitario actual, puedan pasar a formar parte del Gobierno regional para esa sede.
El vicepresidente del Ejecutivo ha recordado que la Tesorería de la Seguridad Social es la propietaria del Hospital Virgen de la Luz, que quedará sin uso una vez se traslade el servicio al nuevo centro sanitario.
En este sentido, Martínez Guijarro ha recordado que la inauguración oficial será el 19 de diciembre, y, después, se iniciará la limpieza de los 75.000 metros cuadrados de superficie que tiene la infraestructura, la mayor obra pública en la historia de la provincia según ha recordado.
Después vendrán el traslado de otros equipamientos, a partir de Semana Santa, y la conexión de la red de 1.162 equipos informáticos con más de 12.000 conexiones de datos sanitarios, ha precisado, por su parte, el gerente del Área Integrada, José Antonio Ballesteros.
Cocina de más de 1.000 metros cuadrados
En su visita al nuevo centro sanitario y tras conocer su cocina, equipada con la última tecnología, Martínez Guijarro ha explicado que podrá atender las necesidades de alimentación de 500 pacientes diarios en sus más de 1.360 metros cuadrados de superficie, el doble que la actual.
En concreto, la cocina se encuentra en un edificio independiente dentro del complejo hospitalario que permite crear rutas de circulación, como áreas de recepción de los productos, almacenamiento, preparaciones, condimentación, conservación en frío, emplatado, limpieza y distribución.
No obstante, el equipamiento está preparado para una "gestión intensiva" de hasta mil raciones diarias por si fuera necesario suministrar comida desde este hospital a otros puntos que pertenecen a la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca.
Entre tanto, el Ayuntamiento de Cuenca trabaja en crear una nueva conexión, la tercera, para facilitar el acceso al futuro hospital universitario, que estará ubicado en El Terminillo, a las afueras de la capital.