www.cuencanews.es
Cáritas presenta su primer Plan Estratégico para los próximos cuatro años
Ampliar

Cáritas presenta su primer Plan Estratégico para los próximos cuatro años

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 02 de diciembre de 2024, 23:53h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Asamblea General de Cáritas Diocesana de Cuenca presentó su I Plan Estratégico para los próximos cuatro años, destacando la importancia de la acción social y el compromiso con los más vulnerables. Se abordaron proyectos en inclusión y voluntariado, reafirmando su misión de solidaridad y apoyo a afectados por la DANA.

La Asamblea General de Cáritas Diocesana de Cuenca, celebrada recientemente, ha sido el marco para la presentación de su I Plan Estratégico, un proyecto que guiará la labor de la organización durante los próximos cuatro años. El acto contó con la participación del obispo de la diócesis, Don José María Yanguas, junto a Pedro Bordallo (director de Cáritas Cuenca), José María Alcázar (delegado episcopal) y Mª Paz Ramírez (secretaria general), quienes abrieron la sesión agradeciendo a los trabajadores y voluntarios su dedicación diaria.

Reflexión sobre el impacto social de Cáritas

La jornada incluyó una ponencia a cargo de Guillermo Fernández Maíllo, de Cáritas Española, titulada "Cuidar vínculos, revincularnos en clave de Cuidadanía". En ella, se analizó el modelo de acción social de Cáritas y su impacto en la sociedad, destacando la importancia de mantener vínculos solidarios en las comunidades.

Además, el párroco de Mira, José Carlos, participó mediante videoconferencia para explicar cómo Cáritas ha respondido desde el primer momento a las necesidades generadas tras el paso de la DANA en su localidad. "Gracias a su esfuerzo pudimos atender a esas familias afectadas; la caridad se hizo presente en el pueblo", señaló.

Planificación y compromiso para el futuro

El evento continuó con la lectura y aprobación del acta de la Asamblea, la presentación del Plan Estratégico, el informe de gestión 2023, el informe de actividades de 2023 y el primer semestre de 2024, y la presentación de las cuentas anuales. La secretaria general, Mª Paz Ramírez, destacó la transparencia y la planificación como pilares fundamentales de la organización.

Los responsables de cada área expusieron sus proyectos en favor de las personas más vulnerables, como la acción en el territorio, la economía solidaria, la inclusión social y el voluntariado. Todos subrayaron la misión común de Cáritas: construir el Reino de Dios y servir con el estilo de vida de Jesús.

Un modelo de acción social transformadora

El I Plan Estratégico ha sido elaborado con la participación de sacerdotes, delegaciones diocesanas, congregaciones religiosas, voluntarios y trabajadores. Se centra en la dignidad de las personas y en la opción preferencial por los más desfavorecidos.

El plan se articula en torno a cuatro grandes estrategias:

  1. Acción Social Transformadora
  2. Cáritas en la Comunidad Cristiana
  3. Voluntariado Activo y Transformador
  4. Cohesión Confederal: Unidos en la Diversidad

La realidad actual, como señaló el equipo directivo, requiere buscar nuevas respuestas y adaptarse a los cambios estructurales, siempre desde el compromiso con los empobrecidos.

Solidaridad en cifras

El acto concluyó con un agradecimiento a la sociedad por su solidaridad con los afectados por la DANA, que ha permitido recaudar hasta el momento 123.160 euros a través de Cáritas Cuenca.

Con esta Asamblea, Cáritas Diocesana de Cuenca reafirma su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad, avanzando en su misión de ser una institución del Amor de la Iglesia, como subraya el Papa Francisco.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios