www.cuencanews.es
El personal del Museo de las Ciencias y del Museo Paleontológico denuncia precariedad laboral y salarial
Ampliar

El personal del Museo de las Ciencias y del Museo Paleontológico denuncia precariedad laboral y salarial

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 01 de diciembre de 2024, 13:35h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Los trabajadores del Museo de las Ciencias y el Museo Paleontológico en Cuenca enfrentan precariedad laboral y salarial, denunciada por CCOO del Hábitat. A pesar de 25 años de abandono, exigen a la Fundación Impulsa condiciones dignas y reconocimiento profesional, advirtiendo que podrían iniciar movilizaciones si no se toman medidas.

Abandono constante. Así puede calificarse la situación del personal en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y el Museo Paleontológico (MUPA) en Cuenca capital, con la consiguiente indignación y malestar de los 19 trabajadores y trabajadoras afectados. La federación CCOO del Hábitat Cuenca denuncia esta situación y la falta de soluciones y voluntad política ante la precariedad salarial y laboral de los monitores de los complejos museísticos. “Es una realidad por corregir desde hace un cuarto de siglo”.

No es una denuncia que se haga ahora por primera vez, y por desgracia llueve sobre mojado en esta historia de abandono y desidia hacia las condiciones de los hombres y mujeres que prestan el servicio en ambos museos.

“No se puede decir que se apuesta por la cultura sin tener en cuenta a las personas trabajadoras que la hacen posible. Los monitores, gestionados por la Fundación Impulsa, se sienten totalmente invisibles y precarizados por las distintas empresas que a lo largo de los últimos 25 años han ido pasando”.

CCOO del Hábitat exige a la Fundación Impulsa a cumplir con su responsabilidad y trabajar “en establecer condiciones dignas, tanto salariales como laborales”. En el caso del Museo de las Ciencias, están a tiempo de hacerlo en el nuevo un pliego de condiciones por licitar, “de forma que las empresas que opten al contrato reconozcan las categorías profesionales y funciones de esta plantilla, funciones que vienen desarrollando desde hace 25 años como visitas guiadas o talleres con colegios o profesorado. A día de hoy trabajan por el Salario Mínimo Interprofesional”.

“No caben más demoras, es el momento de que reconozcan sus servicios con hechos y no con palabras, estaremos vigilantes para que se cumplan sus derechos. De lo contrario lo que llegará serán futuras movilizaciones”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios