www.cuencanews.es
Investigados cuatro sospechosos por estafa y falsificación documental en la venta de ajos en El Pedernoso
Ampliar

Investigados cuatro sospechosos por estafa y falsificación documental en la venta de ajos en El Pedernoso

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 29 de noviembre de 2024, 00:05h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Guardia Civil investiga a cuatro personas por estafa y falsificación documental en la venta de ajos, con un fraude superior a 150.000 euros. Los sospechosos desviaron más de 187 toneladas de ajos a otras empresas, ocultando las operaciones a los propietarios. La investigación ha sido compleja pero concluyente.
Investigados cuatro sospechosos por estafa y falsificación documental en la venta de ajos en El Pedernoso
Ampliar
La Guardia Civil ha investigado a cuatro personas, de entre 21 y 51 años, como presuntos autores de un delito de estafa y otro de falsificación documental relacionado con la venta de ajos. La investigación, liderada por el Equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Tarancón, se centra en hechos ocurridos durante la campaña agrícola de 2022 y ha sacado a la luz un presunto fraude que supera los 150.000 euros.

La denuncia inicial fue interpuesta el pasado año por los propietarios de una empresa dedicada al cultivo y comercialización de ajos, quienes sospechaban que dos de sus socios estaban involucrados en una estafa. Según las investigaciones, los sospechosos, aprovechando su posición en la empresa, desviaron más de 187 toneladas de ajos a otras empresas de comercialización ubicadas en distintas localidades manchegas, ocultando estas operaciones a los denunciantes.

Modus Operandi
Los investigados presuntamente utilizaban camiones para desviar los cargamentos de ajos desde las fincas a empresas distintas a las instalaciones de la empresa original en El Pedernoso. Además, contaban con la colaboración de dos familiares para encubrir estas actividades fraudulentas. La documentación analizada reveló múltiples ventas a empresas comerciales, en las que los socios denunciados y sus familiares figuraban como vendedores.

Investigación y resultados
La investigación, que se enfrentó a la dificultad de recopilar pruebas debido al tiempo transcurrido, incluyó inspecciones en varias empresas de comercialización y transporte de productos agrícolas de la zona. A través del análisis de la documentación obtenida, se pudo identificar a los conductores de los transportes implicados, así como a las empresas receptoras del producto desviado.

Por estos hechos, se ha procedido a la investigación de cuatro personas, quienes junto con las diligencias instruidas por el Equipo Roca han sido puestas a disposición del Juzgado de Guardia de San Clemente.

La Guardia Civil subraya la importancia de la colaboración ciudadana para detectar y combatir este tipo de delitos, que afectan a sectores clave de la economía local como el agrícola.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios