www.cuencanews.es
Más de 4.000 personas recuerdan este fin de semana a Cospedal que ‘los recortes en sanidad matan’

Más de 4.000 personas recuerdan este fin de semana a Cospedal que ‘los recortes en sanidad matan’

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 09 de julio de 2012, 14:40h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Además, unas 300 personas se han concentrado este mediodía a las puertas del centro de salud de Villanueva de la Jara. Un acto al que no ha asistido representación por parte del Gobierno municipal del PP que encabeza Mercedes Herreras Fogarty.



Más de 4.000 personas se han concentrado este fin de semana a las puertas de diversos centros de salud de la provincia de Cuenca afectados por el cierre de las urgencias para recordar al Gobierno de Cospedal que “los recortes en sanidad matan”. Las manifestaciones de protesta se han sucedido entre sábado y domingo en las localidades de Villalba del Rey, Sisante, Iniesta y Honrubia.

“Es una decisión política cargarse la sanidad pública y luego privatizarla”, aseguraba recientemente el portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE en Cuenca, Ángel Tomás Godoy. “Si dejas de invertir y de prestar servicios, los ciudadanos perciben que el servicio público no funciona y no hay oposición social a la privatización; y eso es lo que está haciendo el PP en Castilla-La Mancha, hacer que el servicio funcione mal para después privatizar”, añadía.

Recordar que desde el PSOE en la provincia de Cuenca han solicitado la celebración de plenos extraordinarios en todos los municipios afectados por el cierre de las urgencias en los centros de salud para mostrar su profundo rechazo a esta decisión de Cospedal. Así, esta semana se celebrarán en municipios como Mira o Casasimarro.

Además, el Grupo Socialista en la Diputación de Cuenca llevará una moción en defensa del mantenimiento de la prestación sanitaria en nuestra provincia al pleno ordinario que tendrá lugar este miércoles. Numerosos responsables políticos del PP en los distintos municipios están apoyando las mociones presentadas por el PSOE y esperan que la Institución Provincial también recoja “el sentir de la ciudadanía”.

De hecho, el alcalde de Iniesta, Teodomiro Risueño, se ha posicionado públicamente en contra del cierre de las urgencias, por lo que desde el PSOE confían en que, como diputado provincial, votará a favor de la moción que presentará el Grupo Socialista en la Institución Provincial.

Desde el PSOE insisten en que las circunstancias de laprovincia como son una población envejecida, la dispersión geográfica o la orografía dificultan que los ciudadanos puedan desplazarse cuando tengan una urgencia.

 

Villanueva de la Jara ‘apura los plazos’

Además, unas 300 personas se han concentrado este mediodía a las puertas del centro de salud de Villanueva de la Jara. Un acto al que no ha asistido representación por parte del Gobierno municipal del PP que encabeza Mercedes Herreras Fogarty.

En esta manifestación, que ha reunido a un importante número de personas a pesar de la incertidumbre inicial debido a que fue convocada y luego desconvocada sin saberse exactamente por qué, se ha decidido concentrarse todos los días a las 21 horas en el centro de salud.

Por último, desde el PSOE en Villanueva de la Jara lamentan que la alcaldesa ‘popular’ haya decidido agotar el plazo que tiene por ley para convocar el pleno extraordinario solicitado por los socialistas con motivo del cierre de las urgencias en esta localidad a partir de las 15 horas, dando así a entender la primera edil que no se trata de un asunto urgente para su Corporación.

Cuenca, la más perjudicada

De los 37 Puntos de Atención Continuada que dejarán de prestar servicio de manera ininterrumplida en Castilla-La Mancha, un total de 13 pertenecen a la provincia de Cuenca, lo que supone más del 35% del total. Urgencias que prestan servicio a un total de 66 municipios conquenses y a una población estimada de unos 42.500 habitantes.

Se reduce el horario hasta las 15 horas en Villanueva de la Jara, y hasta las 20 horas en los centros de salud de Casasimarro, Iniesta, Honrubia, Horcajo de Santiago, Huete, Minglanilla, Mira, Montalbo, Talayuelas, Torrejoncillo del Rey, Villalba del Rey y Sisante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios