www.cuencanews.es
Las empresas agroalimentarias consultadas se muestran en contra del ATC

Las empresas agroalimentarias consultadas se muestran en contra del ATC

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 27 de octubre de 2013, 20:01h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Así lo demuestra una encuesta entre los stands presentes en la 17ª Feria de Alimentación de Castilla la Mancha que se celebra en Tarancón. De los 36 stand que contestaron, 27 opinan que el cementerio nuclear les perjudicaría y sólo 4 que les beneficiaría.

 

 

La encuesta, llevada a cabo esta mañana, de forma anónima, secreta y por escrito. Se realizó mediante una papeleta con la pregunta “En su opinión la instalación de un cementerio nuclear en la región”y a continuación las tres opciones en la que se debía poner una cruz:

- Me beneficiará o beneficiará mi actividad

- No me afectará o no afectará mi actividad.

- Me perjudicará o perjudicará mi actividad.

 

Los resultados son los siguientes:

 

- Total stands presentes en la feria: 58 100,00 %

 

- Colaboran en la encuesta: 36 62,07 %

 

- No contesta: 22 37,93 %

 

- Opina que le beneficiará 4 11,11 % (de los que contestan)

 

- Opina no afectará 5 13,89 % (de los que contestan)

 

- Opina que le perjudicará 27 75,00 % (de los que contestan)

 

Tres cuartas partes de los que contestan, consideran que la instalación del cementerio le perjudicaría, siendo solo un 11,11% los que manifiestan rotundamente que les beneficiará.

 

Es significativo el hecho de que un 37,93% alegara no tener información suficiente para pronunciarse o no saber si realmente es necesario construirlo. No podemos extrapolar esta muestra a todas las empresas agrioalimentarias de la región, pero si se trata de una muestra significativa pues en la feria está una amplia representación de este sector clave en Castilla-La Mancha.

 

Conclusiones

Primero: los profesionales de la alimentación y con una amplia mayoría, consideran que les perjudicará el cementerio nuclear.

Segundo: cerca de un 40% de los preguntados dice no tener información suficiente para posicionarse. Se constata (también para el resto de ciudadanos) la alta desinformación con la que se afronta una decisión que marcará el futuro de nuestra región, el gobierno regional y el central no informa, desinforma o malinforma hablando de empleo y riqueza, argumentos fáciles y que no se sostienen ni a a corto, ni a medio, ni a largo plazo. Se trata de residuos cuya amenaza sobrepasará todos estos plazos.

Por tanto, la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear, tiene la obligación de seguir informando, cuestionando el procedimiento y ofreciendo información a la ciudadanía, ante el vació irresponsable de las administraciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios