Unas 600 personas han asistido y participado en estos actos a los que hay que añadir la presentación en la capital de la provincia del proyecto alternativo sobre los terrenos de Renfe manteniendo la estación en el casco urbano de Cuenca. Un documento que se puede consultar en el blog de la Plataforma (http://plataformaferrocarrilcuenca.blogspot.com.es/) y que sigue abierto a cualquier propuesta o sugerencia para mejorarlo.
La Plataforma del Ferrocarril de Cuenca en vista de la falta de respuesta y el silencio por parte de las instituciones competentes en la materia, y “de los que tienen la obligación de defender a esta provincia” como recogen en la carta que han preparado; y teniendo constancia de que por parte del Ministerio de Fomento se han elaborado informes que han trasladado a la administración regional, han tomado la decisión de convocar a sus miembros, a los Alcaldes y Alcaldesas y grupos políticos de los municipios de la línea, a la Plataforma de la Alcarria y Valencia, así como al presidente de la Diputación y a los grupos políticos de ella.
Por correo electrónico y postal se va a convocar para el próximo martes 4 de diciembre a las 7 de la tarde en el Centro Joven de la ciudad de Cuenca a esta reunión “para entre todos, analizar la situación y valorar la necesidad de convocar movilizaciones en defensa de la línea de ferrocarril Aranjuez - Cuenca -Valencia, antes de que nos encontremos ante hechos consumados e irreversibles”, dicen literalmente en el escrito remitido.
“Cualquier decisión tiene que salir del análisis de las informaciones que todos podamos poner encima de la mesa el próximo 4 de diciembre, y mediante de la participación de todos los que tienen y deben decir algo sobre nuestro ferrocarril y su futuro”, manifestó Francisco de los Cobos, portavoz de la Plataforma.