Leis ha confirmado que uno de los objetivos del Ejecutivo autonómico es contribuir a que las personas con discapacidad tengan una vida normalizada y que disfruten de autodeterminación e independencia. “En la hoja de ruta que se ha marcado el Gobierno regional con la discapacidad está potenciar la red pública de centros y servicios de Atención a Personas con Discapacidad, teniendo en cuenta su diversidad y sus diferentes necesidades de apoyo a través de los recursos de diferente tipología y siempre en colaboración con el movimiento asociativo de la discapacidad, que es el que mejor conoce a estas personas”, ha indicado Leis.
La secretaria de Asuntos Sociales ha puesto de manifiesto el enorme esfuerzo que está haciendo el Gobierno de Castilla-La Mancha para mantener e incluso mejorar en algunos casos los recursos disponibles para estas personas, al tiempo que ha destacado que ese esfuerzo tiene como objetivo, por ejemplo, priorizar la atención directa a las personas con discapacidad, aumentar el número de plazas y de menores que se tratan en centros de atención temprana de 0 a 3 años y el número de plazas para personas con daño cerebral o incrementar el número de plazas en viviendas para personas con discapacidad intelectual, entre otros.
La secretaria de Asuntos Sociales ha recorrido este centro residencial para personas adultas con discapacidad intelectual, acompañada de su directora, Mar Ogelles; de la coordinadora provincial de Sanidad y Asuntos Sociales, Mª José Rivas; del alcalde de Pepino, Inocencio Gil, y del presidente de ASPRODETA, Víctor Fernández.
El centro está gestionado con fondos públicos por la Asociación para la Atención a Personas Adultas con Retraso Mental (ASPRODETA) y cuenta con 21 plazas. ASPRODETA, con más de treinta años de actividad en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo), gestiona además otros dos centros residenciales y una vivienda tutelada.