www.cuencanews.es
La Gerencia del Hospital pide que se deje de alarmar, mentir y utilizar el “Virgen de la Luz” como arma política

La Gerencia del Hospital pide que se deje de alarmar, mentir y utilizar el “Virgen de la Luz” como arma política

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 10 de junio de 2012, 13:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) reitera que no hay ninguna intención de variar la categoría del el Hospital de Cuenca para convertirlo en comarcal. Desde la Gerencia del mismo se recalca, además, que los ajustes del número de camas que se lleven a cabo durante los meses de verano son los habituales en ese período en cualquier complejo hospitalario regido por criterios razonables, por lo que no cabe crear ninguna alarma al respecto entre los usuarios salvo que el objetivo final sea otro.



"Una  buena gestión es abrir cuando se necesitan y cerrar cuando no; que una planta esté abierta cuando no se necesita es dinero público que se tira a la basura y que no se utiliza en pacientes que lo puedan necesitar", comentó en fechas recientes el gerente del SESCAM, Luis Carretero, durante una visita a Cuenca. Incluso, apuntó que “una buena gestión sanitaria hoy en día cada vez necesita menos camas porque el tipo de patología que hace años se veía con hospitalización, cada vez más se puede hacer mejor de manera ambulatoria".

La Gerencia del Hospital del Hospital “Virgen de la Luz” recuerda que es habitual que en los centros sanitarios, durante el periodo vacacional, se produzcan ajustes asistenciales por la disminución de la demanda de servicios y de la actividad programada, por lo que ésta es una práctica habitual en todos los hospitales de la geografía española. De un modo difícilmente defendible desde la ortodoxia en la gestión, en Cuenca no se procedió durante años así, coincidiendo con el hecho de que se contratasen de manera permanente camas en una empresa privada mientras se mantenía un alto porcentaje de camas libres en el Hospital.

El cierre de camas estival, al contrario de lo que quiera sostenerse desde alguna formación política o desde algunas plataformas que trabajan en esa misma sintonía, no es una decisión adoptada de manera excepcional, sino una práctica lógica y habitual. Asimismo, desde la gerencia se resalta que esta medida es completamente flexible, de tal manera que en el caso de que hubiera que abrir alguna cama más no existiría ningún problema para hacerlo, pues lo que se está haciendo es racionalizar los recursos. A la vez que se resalta que el Servicio de Urgencia no se cierra en todo el periodo de verano, pese a las versiones intencionadamente falsas que se puedan haber propagado.

Desde la Gerencia se lamentan los intentos de generar alarmas infundadas a propósito de una medida que se ajusta claramente a criterios de eficiencia y eficacia, que se lleva a cabo de manera habitual y, por lógica, en el área de la gestión de camas. En paralelo, se está aplicando la directriz del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en el que se establece que los facultativos que tomen sus vacaciones de junio a septiembre, como en cualquier empresa, deberán ponerse de acuerdo para dejar cubiertos todos los servicios hospitalarios.

Contrariamente a lo que se ha llegado a sostener de manera reiterada en algunos ámbitos y por algunas personas, en Cuenca no se ha cerrado ningún servicio, los enfermos oncológicos siguen siendo tratados en el IVO, no ha existido falta de medicamentos; no se elimina el servicio de diálisis ni el maxilofacial o el de cirugía vascular ni se han producido tantas otras circunstancias exageradas cuando no radicalmente falsas a propósito de la asistencia sanitaria en la capital y en el resto de la provincia.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios