Cuesta ha apuntado que “los alcaldes buscamos lo mejor para nuestros vecinos y en nuestro caso concreto la Mancomunidad representa a pueblos que tienen una media de 150 habitantes, de manera que por sí solos no pueden hacer muchas inversiones que son necesarias. De ahí que sus representantes, lógicamente, queramos mantener este tipo de encuentros con la finalidad de encontrar soluciones a nuestros problemas. No buscamos ningún tipo de polémica, pero sí podemos decir que, ante nuestras demandas, el delegado de la Junta en Cuenca no nos ha dado soluciones”.
En este sentido ha dicho que, “por ejemplo, la residencia de mayores que demandamos es absolutamente necesaria, pues la Mancomunidad ‘Villas de la Alcarria’ representa a 10 Ayuntamientos y 6 pedanías cuyos vecinos tienen, en un 80 por ciento, edades que rondan los 70 años. Es más, en muchos casos son matrimonios sin hijos y sería una pena que tuviesen que irse a otro sitio sólo por no tener familia que pueda ocuparse de ellos”.
Por otro lado, Cuesta ha señalado que “me gustaría invitar al señor Pardo a nuestros pueblos para que conozca nuestra realidad, porque con lo que nos dijo me da la impresión de que no los conoce demasiado”. Y es que durante la reunión “las propuestas que nos dio para poder obtener financiación tenían que ver, por ejemplo, con regadíos, cuando en La Alcarria tenemos importantes problemas de agua”.
En definitiva, “me parece que no es ser descortés pedirle al representante de la Junta de Comunidades en la provincia de Cuenca aquello que necesitamos y, sobre todo, aquello que nos deben, máxime como ya digo que somos pueblos pequeños sin medios. Porque si pedimos lo que se nos debe es porque nos hace falta”.