www.cuencanews.es
Huete tacha de alarmista el comunicado de Alianza Conquense Contra la Pobreza

Huete tacha de alarmista el comunicado de Alianza Conquense Contra la Pobreza

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 26 de octubre de 2011, 00:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El vicepresidente segundo de la Diputación Provincial, Julián Huete, ha tachado de alarmista la nota de prensa en la que la Alianza Conquense Contra la Pobreza, critica el Plan de Reequilibrio Financiero porque, suponen, va a llevar al incumplimiento de Pacto Local Contra la Pobreza. Huete ha recordado que ese Pacto Local, con una duración de cuatro años, persigue que el montante económico que las distintas Administraciones destinan a la cooperación al desarrollo aumente anualmente hasta alcanzar el 0,7% de su presupuesto, “una variable” remarca Huete, que hace ahora imprevisible saber cuánto se va a destinar a cooperación para el desarrollo porque el Gobierno de Zapatero “nos tiene todavía en ascuas y no nos ha dicho de cuánto dinero vamos a disponer”.  Es más, explica Huete, “tal y como están las cosas, podría ser que aún rebajando el dinero bruto que se destina a este capítulo, nos estuviéramos acercando al objetivo del 0,7 por ciento del presupuesto”.

 


Así las cosas, sospecha Huete, el análisis que La Alianza Conquense contra la Pobreza realiza del Plan de Reequilibrio de la Diputación, sólo puede ser entendido como “fruto del exceso de celo por parte de las asociaciones que la conforman porque no quiero creer se hayan dejado manipular con fines políticos”.


Lo que sí ha querido dejar claro Huete “porque está recogido en la literalidad del Plan” es que el Equipo de Gobierno de la Diputación Provincial va a revisar completamente la política de subvenciones de la institución. “Y ya no sólo porque la realidad económica nos obligue a ser más rigurosos, sino porque en general, el sistema actual carece de las medidas de control y de transparencia más elementales y parece más un cortijo donde se regalan peonadas que un sistema político de ayudas a las iniciativas de la sociedad civil”.


Finalmente Huete ha recordado que el Plan de Reequilibrio lo que hace es marcar un techo de gasto “del que no nos podemos salir, nos guste o no” y la Ley de Bases de Régimen local “nos marca una serie de prioridades que tenemos que asumir como Diputación”, por lo que “estas dos líneas maestras deben marcar toda la política de la institución en los próximos años”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios