www.cuencanews.es
Francisco Grau Vergara, estreno la marcha “Cofrades de Cuenca” en el concierto del inicio de la cuaresma

Francisco Grau Vergara, estreno la marcha “Cofrades de Cuenca” en el concierto del inicio de la cuaresma

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 17 de febrero de 2013, 18:02h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Se inicio el concierto con las palabras del director de la Sinfónica de Albacete, para comentar al abarrotado auditorio, que no debían de extrañarse de que se dirigiera a todos los asistentes, con sus palabras decía que era poco usual, que un director hablara al público antes del comienzo del concierto y no se dedicara a dirigir a la banda como era su deber, pero quería explicar en detalle a los asistentes como había preparado el acto musical y el porqué de las marchas escogidas.

Francisco Grau, al que pudimos ver muy emocionado a lo largo del concierto, pues decía encontrase muy a gusto con los nazarenos conquenses, explico que las marchas procesionales, son poemas sinfónicos y que así lo había experimentado él en su dilatada carrera musical, continuo explicando que dependiendo del día de la pasión que suceda, se debe interpretar una marcha u otra, haciendo referencia a las marchas lentas, fúnebres y de resurrección.

 

Era deseo suyo que en Cuenca, se escucharan distintas marchas procesionales de otras ciudades, pues el nazareno de Zamora, de Sevilla, o de la propia Málaga tan cercana a la anterior, no siente de igual manera la semana santa. Por ello quiso interpretar en la primera parte del concierto:

Soledad del Viernes Santo……………..F.Grau Vergara.

Christus a Venia………………………….E,Lázaro.

Gracia y Esperanza……………………F.Grau Vergara.

Mektub…………………………………….M. San Miguel

Jesús Preso……………………………..E.Cebrián.

La Quinta angustia…………………….F.Grau Vergara.

 

La segunda parte, estuvo dedicada a la música procesional de Cuenca, haciendo el director de la sinfónica, alusión a el músico más fecundo y mejor formado que ha dado la ciudad, D. José López Calvo. Con el que mantiene una gran amistad, y al que pedía una pronta recuperación de su enfermedad.

Emociónate fue el estreno de otra marcha procesional conquense se trata de “Monte Calvario”, realizado por el músico J. L. Torijano. Seguidamente se interpreto “Cristo del Olivo” del anterior director de la banda de Música de Cuenca, A. Fernández Cabrera, “30 denarios”, del director de la banda de Música de Cuenca, J. Carlos Aguilar, “Réquiem por un músico” y “Por tu cara de pena” de J. López Calvo.

Dejando para el final la marcha “Cofrades de Cuenca”, que el director y compositor Grau, ha compuesto para todos los nazarenos conquenses, donde hace un fiel reflejo de los sentimientos y emociones que experimenta la ciudad de Cuenca, en semana Santa.

El ensalzamiento final al gran concierto que se ofreció anoche, vino con la interpretación de san Juan, del maestro cabañas, himno adoptado del nazareno conquense,

Resaltar la gran humanidad del director que pidió permiso al auditorio para volver a interpretar “Por tu cara de pena”, como homenaje a J. López Calvo.

 

El concierto contó con la presencia del Alcalde de la ciudad, Juan Ávila, representantes de la Diputación Provincial, y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 

Rafael Torres


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios