www.cuencanews.es
Fiestas en honor de San Isidro labrador en la ciudad de Cuenca

Fiestas en honor de San Isidro labrador en la ciudad de Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 11 de mayo de 2013, 23:12h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Las hermandades, irán al encuentro de los campos conquenses, en busca de la bendición del santo en los mismos.

Las juntas directivas de san Isidro de arriba y de abajo, ya ultiman sus programas de actos, para homenajear al patrón de los labradores y protector de los campos.

 

Los actos religiosos en honor del santo empezaron en la Ermita de san Antonio el Largo, donde se sitúa (el de abajo), el día 11 del corriente, con un triduo celebrado a las 20:30 h,

Para el día 12, la hermandad quiere dedicarlo a los mayores. Por ello después del triduo, se impondrá las medallas que esta hermandad concede a los hermanos de mayor edad. Este año serán: Emilio Calvo Sahuquillo, Agustina Pérez Martínez, y Angustias Martínez Cañas.

En (el de arriba), las solemnes vísperas comenzaran el día 14, a las 20:00 h., en la ermita del santo, que ya estará adornada de hierbas aromáticas, para la ocasión, adonde se cantara el mayo isidril. Seguidamente tendrá lugar la bendición de las nuevas andas de san Isidro, realizadas por el ebanista Antonio Calvo, con medallones artísticos tallados en los talleres “Artemartínez”, de Horche (Guadalajara).

Quemándose, a continuación la tradicional hoguera en el atrio de la ermita, en una jornada de convivencia entre hermanos de san Isidro, familiares, y amigos. Hacia la media noche se le cantará el “mayo” a san Isidro en la capilla del Santuario, por el grupo “Pulso y Púa”.

El miércoles día 15, festividad de san Isidro Labrador, se realizara la procesión de rogativas con el santo y su Santa Esposa Sta. María de la Cabeza, en (el de abajo), a partir de las doce de la mañana, partiendo de la Iglesia y recorriendo las inmediaciones. En (el de arriba), después de la Misa de las 19:00, saliendo de la Ermita situada en la cima de la Hoz del Júcar, en dirección al barrio del Castillo regresando por las calles de la Paz y del Licenciado Torralba, en este caso bordeando la Hoz del Huécar.

Al llegar la procesión al lugar donde se encuentra la Cruz de san Isidro, en el paraje denominado de la Era, se llevará a cabo la tradicional bendición de los campos.

Este año los hermanos mayores de san Isidro de abajo son: Martiniano Hernansáiz López, José Antonio Garrote Armero, y Jesús Fuentes del Castillo.

Y del de arriba: Jesús Calvo García, Jesús Javier Calvo Arribas y Luis Cañete Palomo.

Dentro de los actos religiosos, se celebrara en una y otra hermandad, misa de réquiem en sufragio de las almas de los hermanos difuntos.

 

 

Rafael Torres

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios