Prieto, que hoy ha visitado varias de estas actuaciones, ha recordado que estos programas no solamente permiten mejorar la comunicación entre vecinos y el acceso a explotaciones agrícolas y ganaderas, sino que también “para acercar a los vecinos y para mejorar los servicios entre los municipios y en algunos casos para la mejora de la competitividad de nuestro sector turístico”.
El presidente provincial en funciones, que ha atendido a los medios de comunicación en la localidad de Alcázar del Rey, donde se ha realizado una obra dentro de este programa en el camino que enlaza con la localidad de Vellisca, ha recordado que son dos los programas que se están realizando para intervenir en caminos y enlaces vecinales.
El primero de estos programas, y gracias al Convenio suscrito con la Junta de Comunidades para aprovechar los Fondos de Desarrollo Rural de la Unión Europea, está suponiendo una inversión de 3.600.000€ para realizar un total de 11 actuaciones en casi 100 kilómetros de caminos y enlaces en la provincia; mientras que el segundo de estos planes es el denominado Plan Especial de Caminos Vecinales que la Diputación Provincial y en está ocasión está permitiendo invertir otros 6.000.000€ de fondos propios en 32 actuaciones para acondicionar cerca de 200 kilómetros de caminos.
En concreto, las obras de acondicionamiento del camino que une Alcázar del Rey con Vellisca, inscrito en el primero de estos dos programas, ha supuesto una inversión de 168.000€ para actuar en 4 kilómetros en los que se ha intervenido en la plataforma del camino, se ha aportado zahorra y se ha realizado el tratamiento de su superficie. Además de esta visita, en la que ha estado acompañado por los alcaldes en funciones de Alcázar del Rey y Vellisca, María Belén García y Luis Pastor, respectivamente, Prieto hoy también se ha interesado por las obras que se han realizado en los caminos que unen Canalejas del Arroyo con Castejón y el que discurre entre Poveda de la Obispalía y Altarejos.
Prieto ha recordado que el objetivo de estas inversiones no es otro que el de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, para que en el mundo rural se pueda asentar población y se vaya trabajando en el objetivo de revertir el fenómeno del envejecimiento y la despoblación “que es lo que la Diputación quiere hacer con estas inversiones y con otras vinculadas a nuestro patrimonio, a nuestros recursos naturales y por supuesto a mejorar las infraestructuras de nuestros municipios”.